Como parte de las políticas públicas aplicadas por el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfran, la salud pública es uno de los derechos que el Modelo Formoseño más sostiene y en el que más invierte en los últimos años. Es por ello que distintos hospitales públicos de la región son equipados con la última tecnología y se logran increíbles cifras en los análisis y tratamientos realizados.
Uno de los últimos nosocomios que recibió equipamiento fue el Hospital Distrital Cruz Felipe Arnedo, que a través del Ministerio de Desarrollo Humano obtuvo un nuevo ecógrafo de última generación que, según aseguró la directora del nosocomio, Bernardita Obst, robustece "la capacidad para ofrecer a los pacientes atención gratuita y de calidad".
Durante la entrega participó además el Jefe del Servicio de Tocoginecología, Jorge Saucedo, quien explicó que el nuevo dispositivo permitirá "realizar diagnósticos más precisos", los cuales se darán principalmente en el área de ginecoobstetricia "y optimizando así la atención a las pacientes". También, será utilizado en el servicio de cardiología para realizar estudios de ecodoppler.
Una mejor atención en la provincia
El nueva tecnología se destinará a una mejor evaluación de los pacientes adultos y, en el futuro, en los pediátricos. Según explicó la médica, porque "mensualmente, hay cardiólogas infantiles que hacen atención en el hospital y este es un equipo, muy completo, de última generación".
La médica agradeció al Gobierno de la provincia por la nueva entrega y señaló que "forma parte del compromiso constante que demuestra el gobernador Gildo Insfrán, con la salud de todas las formoseñas y formoseños, en este caso, de nuestra comunidad clorindense".
Finalmente, expresó también su agradecimiento al ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, por "su valiosa gestión, que hace posible que el hospital de Clorinda, como los demás de la provincia, puedan contar cada vez, con más y mejores equipos, para mejorar los servicios y dar a nuestros pacientes una atención de mayor calidad".
Más de 15 mil exámenes de diagnóstico por imágenes en el HAC
Entre otros logros de la provincia, se conoció que el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Alta Complejidad "Pte. Juan Domingo Perón", que cuenta con equipamiento de avanzada brindado por el Gobierno provincial y que lo hace comparable a existentes en países desarrollados, durante la primera mitad del año realizó un total de 16,868 atenciones.
Las mismas se distribuyeron en tomografía con 3,443 estudios; resonancia magnética con 3,628: ecografía 1,893; radiografía para pacientes internados 4,609; radiografía para pacientes externos 2,698; mamografías 101; intervencionismo y punciones 142 procedimientos; ecografías mamarias 201 y ecografías ginecológicas se hicieron 153 estudios.
Cabe señalar que se destaca el compromiso constante del equipo médico con la actualización profesional, la participación activamente en ateneos, congresos y jornadas de carácter provincial, nacional e internacional.