Con más de 30 trasplantes realizados en los últimos dos años, el Hospital Central de Emergencias “Dr. Ramón Carrillo” de Formosa reafirma su compromiso con la procuración de órganos y tejidos, consolidando un modelo sanitario integral y solidario que posiciona a la provincia como referente en la región.
En el marco del programa PROCURAR, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, el hospital lleva adelante la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), integradas de forma permanente al sistema de salud provincial. Este esquema permitió que, durante 2024, se concretaran seis procesos de procuración que generaron 17 órganos para trasplante, distribuidos tanto en la provincia como en otras jurisdicciones del país.
En lo que va de 2025, ya se realizaron cuatro nuevos procesos de procuración de órganos y uno de tejidos, posibilitando 13 trasplantes: ocho renales, tres hepáticos, uno cardíaco y uno pancreático, además de dos trasplantes de córnea que devolvieron la visión a personas con enfermedades oculares severas.
La directora del Hospital Central, Graciela Viera, destacó que “este proceso involucra a todo el hospital y nos llena de orgullo”. Valoró especialmente el compromiso del personal de salud en todas las áreas y el acompañamiento del CUCAIFor, subrayando que cada intervención “es un acto de esperanza y consuelo”.
Viera también remarcó el respaldo continuo del Gobierno provincial en infraestructura, formación y recursos humanos, lo que garantiza que el trasplante y la procuración sigan siendo una política pública sostenida, accesible y de calidad.
Sobre el Programa Procurar
El Programa Procurar ofrece a las instituciones sanitarias proyectar Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) como una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante. El INCUCAI impulsa la implementación del Programa en etapas, en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales.
El objetivo general del Programa Procurar es incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante mediante el desarrollo de organizaciones hospitalarias de procuración denominadas Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
Con la creación de estas unidades se promueve un modelo intrahospitalario que involucra a los establecimientos asistenciales en los procesos de detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes, ofreciendo una herramienta destinada a construir un sistema capaz de dar respuesta a la demanda de trasplante de nuestro país.