Este miércoles 21 de mayo comenzó en Formosa la campaña de vacunación antigripal en las cuatro sedes capitalinas de los Gimnasios Terapéuticos, en una acción conjunta entre la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Desarrollo Humano. En esta primera jornada se aplicaron vacunas antigripales, contra el neumococo y COVID-19 tanto a los adultos mayores que asisten regularmente a los espacios como al personal que los acompaña.
El titular de la Secretaría de Deportes, Mario Romay, participó del operativo en el Estadio Cincuentenario y destacó la importancia de esta acción sanitaria. “La idea surgió porque acá tenemos una gran población y no solamente vacunar a los adultos que vienen a hacer su gimnasia, sino también a los profesores que están con ellos”, explicó el funcionario, al tiempo que resaltó el compromiso con la salud integral de quienes integran estos espacios.
Desde el organismo informaron que la vacunación se extenderá hasta el lunes 26 de mayo en todos los gimnasios terapéuticos de la provincia, como parte del fortalecimiento del sistema preventivo. El médico Luis María Mauriño remarcó que “la vacunación siempre es un arma que ayuda a prevenir enfermedades y muchas veces a que tengan menor gravedad”.
El Gobierno de Formosa refuerza el sistema sanitario
En el marco de la campaña de vacunación 2025, más de 30.000 personas de la población objetivo ya fueron inmunizadas contra la gripe en Formosa. Así lo informó la doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano, quien destacó la buena recepción de la campaña en toda la provincia. “A poco más de un mes de haberse lanzado la campaña, hay una muy buena aceptación. Ya alcanzamos las 30.000 personas dentro de la población objetivo, lo cual nos deja muy conformes”, afirmó.
La población prioritaria abarca a lactantes de entre 6 meses y 2 años, personas de 3 a 65 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, personal de salud y de seguridad. La estrategia busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias en los sectores más vulnerables, especialmente en este período de descenso de temperaturas.
Rodríguez advirtió sobre el aumento de patologías respiratorias durante el otoño e instó a la comunidad a completar los esquemas de vacunación gratuitos en hospitales y centros de salud. Además de la vacuna antigripal, se están aplicando dosis contra el COVID-19 y la neumonía, reforzando el compromiso del sistema sanitario provincial con la prevención y el cuidado de la salud pública.