Con nuevas comisarías, equipamiento y más efectivos, La Rioja avanza en el fortalecimiento de la seguridad

El gobernador Ricardo Quintela inauguró una nueva dependencia policial y destacó la inversión en equipamiento, infraestructura y recursos humanos para continuar como la provincia más segura del país.

03 de septiembre, 2025 | 09.30

La Rioja continúa con el fortalecimiento de la seguridad en la provincia, con la compra de materiales y tecnología para la lucha contra el crimen, así como la proyección de nuevas comisarías y el nombramiento de nuevos efectivos policiales que recorrerán las distintas zonas de la región para garantizar la seguridad. 

En esa línea, el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, asistió a la habilitación de un nueva edificación de seguridad y en su cuenta personal de X (ex Twitter) enfatizó: "Queremos que La Rioja siga siendo la provincia más segura del país, por eso proveer a las fuerzas de seguridad de lo necesario para cumplir su tarea es una inversión importante".

"Hoy se visitó el predio donde se emplazará la nueva comisaría primera de Chilecito, se hizo entrega de nuevos vehículos para prevención y se oficializó el nombramiento de 91 nuevos efectivos que cumplirán tareas en el departamento.  El compromiso siempre fue que la gente pueda vivir tranquila y sin miedo a realizar sus actividades con normalidad, y según las tazas de delitos en el país, se logró que así sea", destacó el mandatario.

Se debate actualizar el esquema de seguridad en toda la provincia

En la reunión plenaria en la Legislatura provincial de La Rioja, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General estuvieron con la vicegobernadora Teresita Madera y el ministro de Seguridad, Miguel Zárate. Juntos buscaron avanzar en el proyecto de Ley de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana de la Provincia, enviado por el Ejecutivo Provincial, y que pretende fortalecer el sistema de seguridad provincial.

En ese marco, se expusieron los principales lineamientos de la iniciativa que busca modernizar el actual sistema, además de fortalecer la conducción política y civil, mejorar los sistemas de información criminal y promover el bienestar social policial. Esto ocurriría bajo un enfoque de derechos humanos y participación comunitaria, además de sumar aportes de las diferentes áreas y continúa el trabajo coordinado en ambas comisiones.

Al respeto, la vicegobernadora Madera destacó: "Se trata de un paso fundamental para dotar a la provincia de un marco legal moderno e integral que dé respuesta a las demandas sociales en materia de seguridad y convivencia ciudadana".

Finalmente, el ministro Zárate enfatizó que “esta es una ley fundacional, que organiza y regula por primera vez el sistema integrado de seguridad en La Rioja", y concluyó: "Garantizando una conducción política y civil que priorice la convivencia ciudadana y los derechos humanos”.