Durante abril, La Rioja invita a descubrir sus paisajes, sabores y tradiciones con propuestas enoturísticas que combinan la cultura del vino con la calidez de su gente. Dos actividades destacadas se suman a la agenda: las visitas guiadas a la bodega Valle de la Puerta y la Experiencia Ancestral de Pisar Uva en Anjullón.
Ubicada en el corazón del Valle de Famatina, la reconocida bodega Valle de la Puerta abre sus puertas del 14 al 30 de abril con excursiones programadas que incluyen recorridos por sus instalaciones, degustación de vinos varietales y aceite de oliva producido en la región.
Como parte de la celebración de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, la bodega ofrecerá un maridaje especial que combina sus vinos más representativos —el Torrontés Riojano y el Malbec— con comidas típicas como empanadas, humitas, locro y una opción vegana para quienes así lo soliciten.
El valor de la experiencia es de $15.000 por persona y requiere reserva previa, la cual se puede realizar contactando a Alicia Páez al teléfono 3825 40-9041. El horario se coordina al momento de la reserva. La actividad se desarrolla en la sede de la bodega, sobre Ruta Nacional 74, km 1186, en Vichigasta, departamento Chilecito.
Por otro lado, en el Departamento Castro Barros, la localidad de Anjullón —conocida por su tradición vitivinícola— propone la Experiencia Ancestral de Pisar Uva, una actividad que se realizará del 14 al 20 de abril en el Camping Condorcuna.
Esta propuesta busca revalorizar una de las prácticas más antiguas en la elaboración del vino: la pisada de uva, invitando a visitantes a vivir esta tradición en un entorno de montañas, viñedos y aire serrano. La experiencia se completa con excursiones programadas y encuentros gastronómicos en un ambiente familiar y relajado.
MÁS INFO
Los interesados pueden participar con o sin almuerzo y se recomienda reservar con 24 horas de anticipación al número 380 4366743. Estas iniciativas forman parte de las propuestas impulsadas por el gobierno provincial y los municipios para fortalecer el turismo rural, difundir la identidad cultural y promover el desarrollo de las economías locales.
Algunas propuestas que se destacan en la región
El vino riojano es uno de sus atributos que más celebra la provincia. Es por ello que uno de los anuncios mas destacados fue el inicio del Bus Turístico “Ruta del Vino Riojano”, una novedosa propuesta que invita a todos los turistas que vayan durante ese fin de semana a disfrutar de emprendimientos enoturísticos en la Costa Riojana.
En esta primera etapa, el recorrido incluye visitas a siete establecimientos vinculados al vino, con experiencias especialmente diseñadas para los turistas en lugares de relevancia regional y nacional. Asimismo, como parte de esta iniciativa, la Secretaría de Turismo entregó kits de degustación de vino a prestadores locales, para que puedan fortalecer este producto turístico emblemático y mejorar la experiencia de los visitantes.
El secretario de Turismo, José Rosa, destacó los avances que viene logrando el sector tras años de políticas impulsadas por el Gobierno provincial, dirigido por Ricardo Quintela: “La Provincia ha logrado romper con la estacionalidad y consolidarse como destino turístico. Sabemos que son tiempos difíciles, pero seguiremos trabajando de forma articulada con el sector privado. Escucharnos y apoyarnos mutuamente es la clave para sostener y potenciar esta actividad que tanto aporta a La Rioja, como bien lo anticipó nuestro gobernador".