Un sismo sacudió La Rioja y provocó derrumbes en Famatina: el Gobierno provincial trabaja en la zona afectada

El temblor de 5.5 grados en la escala de Richter no dejó víctimas fatales, pero causó daños materiales.

02 de mayo, 2025 | 12.22

Este jueves 1° de mayo, un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter sacudió la provincia de La Rioja, especialmente en el departamento de Famatina, donde provocó importantes daños materiales y derrumbes en viviendas, una parroquia y un cerro del distrito Campana. A pesar de la magnitud del fenómeno, las autoridades confirmaron que no se registraron víctimas fatales y el Gobierno provincial, trabaja en el lugar brindando la ayuda necesaria. 

El sismo se produjo a las 13:04 horas y fue el tercero de la jornada, tras dos movimientos previos de menor intensidad que se registraron durante la mañana. Según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro se ubicó a 108 kilómetros al noroeste de la ciudad capital, a 37 km al norte de Famatina y a una profundidad de solo 7 kilómetros, lo que amplificó sus efectos en la superficie.

El Comité de Emergencia Provincial (COE) activó de inmediato un operativo de contención en la zona afectada, con la participación de Defensa Civil, Gendarmería Nacional, la Policía de la provincia, Bomberos, comisarías locales y personal de los ministerios de Salud y Seguridad. También se pidió transitar con precaución por rutas cercanas al epicentro, ante el riesgo de deslizamientos o nuevas réplicas.

Derrumbes y cortes de energía

Entre las consecuencias más graves se reportaron derrumbes parciales en la parroquia Santo Domingo, situada en Famatina, y en varias viviendas particulares, especialmente aquellas construidas con adobe. También se registró un derrumbe en un cerro al norte del distrito Campana, lo que generó una impresionante nube de polvo. 

En díalogo con los medios locales, la intendenta de Famatina, Adriana Oliva, aseguró: "Los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima. Sobre todo el derrumbe en los cerros". 

“Víctimas no tenemos; solamente pánico, sobre todo en los adultos mayores. En otras localidades hubo derrumbes en casas que eran de adobe y tampoco hay energía eléctrica", detalló la funcionaria. 

Alerta por posibles réplicas y antecedentes en la región

El COE y los organismos técnicos continúan monitoreando la situación ante la posibilidad de réplicas en las próximas horas. El operativo de emergencia permanecerá activo mientras se inspeccionan los daños estructurales y se brinda asistencia a las familias damnificadas.

La Rioja no vivía un sismo de esta magnitud desde 2002, cuando un temblor de 6.0 grados con epicentro en la Sierra de Mazán también causó daños significativos, especialmente en viviendas de construcción precaria. En esta ocasión, el epicentro más superficial y la intensidad del fenómeno reavivaron el debate sobre la vulnerabilidad de las edificaciones y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención.