De cara a la renovación de bancas en el Congreso, el gobernador Ricardo Quintela analizó el escenario político y la necesidad de recomponer la representación en ambas Cámaras. Sostuvo que el peronismo será clave para defender los intereses provinciales y avanzar hacia un plan de gobierno alternativo al que impulsa la gestión nacional.
En diálogo con El Destape 1070, el primer mandatario riojano subrayó que los gobernadores deben "debatir un presupuesto integral que contenga las expectativas de las 23 provincias y CABA". "Nación debe entender que gobierna para el conjunto de los argentinos y no para la satisfacción de su propio ego. La mayoría de nuestros legisladores tienen que estar consustanciados con los intereses de las provincias que representan", agregó.
Con respecto a la conformación de distintos espacios dentro del Congreso, el gobernador aseguró que desde las gestiones provinciales tienen "la obligación y la responsabilidad de poder ofrecerles al país una propuesta que contengan todos los sectores de la sociedad", sumando la mayor cantidad de intereses provinciales.
"El sacrificio en el corto plazo se resuelve, porque la gente necesita comer ahora, los servicios ahora. Ya muchos gobernadores tuvieron la buena voluntad de acompañar para poder demostrar que hubo una actitud de querer acompañar, pero ya llevamos dos años. En dos años no se hizo nada en las provincias, y las decisiones que se tomaron fueron contra nuestros ciudadanos. Hay que marcar un camino para alcanzar condiciones de habitabilidad para nuestra sociedad", subrayó.
MÁS INFO
Bajo esta línea, planteó la necesidad de que "se empiecen a escuchar voces distintas de las que se vienen escuchando hasta ahora", para fortalecer la propuesta alterna de gobierno para el peronismo: "Tenemos mucha gente valiosa que puede decir muchas cosas importantes para que se pueda tener una política más amplia. Nuestro objetivo es la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de nuestra Patria. La única expectativa que tengo es ver a nuestro movimiento como uno nacional y no una Confederación de partidos provinciales".
Para este objetivo, Quintela planteó que debe haber una "conducción fuerte a nivel nacional", cuyo puntapié inicial debe recaer sobre los gobernadores. "Tenemos que tener la generosidad suficiente para debatir qué proyectos de país le vamos a ofrecer a los argentinos. El partido es una herramienta, nosotros pertenecemos al movimiento nacional justicialista", subrayó.
Por último, el gobernador remarcó la importancia de "conformar una base sólida para que el pueblo argentino deposite su confianza", y remarcó que el Gobierno nacional "no generó nada bueno para ningún argentino, sino para el sistema financiero". "Nosotros buscamos que fluyan las finanzas para generar el desarrollo de nuestras propias herramientas para el desarrollo de nuestro país. Tenemos que volver a ser esa Argentina potencia que supo ser este país con el General Perón", concluyó.
