En un mundo digital en el que cada servicio requiere inicio de sesión, la contraseña sigue siendo un pilar crítico de seguridad. Pero muchas personas aún utilizan claves predecibles, repetidas o vinculadas a sus datos personales.
Para reforzar la protección de tus cuentas —ya sea de correo, redes sociales o tu cuenta bancaria— compartimos ocho consejos indispensables que te ayudarán a crear contraseñas seguras y manejar mejor tus credenciales.
1. Usá una frase larga y significativa
Elegí una frase que puedas recordar fácilmente y transformala añadiendo mayúsculas, números o símbolos. Por ejemplo, a partir de “La pizza fría me encanta” se puede generar algo como: LaPizz@FríaMeEnc@nt@.
2. Evitá datos personales o palabras obvias
No utilices nombres, fechas de cumpleaños, teléfonos ni palabras relacionadas con el servicio (como “facebook123”). Estas son muchas veces las primeras que prueban los atacantes.
3. Incorporá una combinación de caracteres
Una contraseña segura debe incluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales para aumentar su complejidad.
4. Usá contraseñas largas y únicas
Mientras más caracteres contenga tu contraseña, más difícil será descifrarla. Además, es fundamental que no la reutilices en varias cuentas.
5. No reutilices la misma clave para distintos servicios
Si alguien descubre la contraseña de un servicio, podría intentar usarla en otros. Cada cuenta importante merece su propia clave.
6. Considerá usar un gestor de contraseñas
Cuando tenés muchas cuentas, un gestor te permite generar y guardar contraseñas únicas sin tener que recordarlas todas.
7. Cambiá tus contraseñas periódicamente
Aunque no haya un incidente, renovar claves importantes reduce el riesgo de que una vieja vulnerabilidad sea aprovechada.
8. Verificá que la contraseña sea difícil de adivinar
Evitalas secuencias simples (“12345678”, “abcd”), patrones del teclado o cualquier combinación que pueda predecirse fácilmente.
Proteger tus credenciales no es un lujo: es una necesidad. Aplicando estos ocho consejos, podés elevar considerablemente la seguridad de tus cuentas y minimizar la exposición ante ataques. Si querés una versión con foco en empresas o equipos, te la preparo ahora.
