Camboya dice que un alto el fuego inmediato es el objetivo de las conversaciones con Tailandia

28 de julio, 2025 | 04.40

El primer ministro de Camboya dijo que el objetivo de las conversaciones del lunes con Tailandia es lograr un alto el fuego inmediato en el mortífero conflicto fronterizo, pero su homólogo tailandés expresó sus dudas sobre la sinceridad de Camboya antes de las negociaciones en Malasia.

Las conversaciones del lunes para poner fin a los enfrentamientos más mortíferos en más de una década entre los vecinos del sudeste asiático se celebran en Malasia, país que preside el bloque regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés). El primer ministro camboyano, Hun Manet, dijo que las conversaciones estaban coorganizadas por Estados Unidos y que China también participaría en ellas.

Tanto Tailandia como Camboya se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades la semana pasada y de haberlas intensificado. El lunes, responsables de ambos países declararon que seguían produciéndose enfrentamientos a lo largo de la frontera en disputa antes de las conversaciones, que tendrían lugar más tarde.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"No confiamos en Camboya, sus acciones hasta ahora han reflejado falta de sinceridad a la hora de resolver el problema", dijo a la prensa el primer ministro tailandés en funciones, Phumtham Wechayachai, antes de partir hacia Kuala Lumpur.

"Camboya ha violado el derecho internacional, pero todo el mundo quiere que haya paz. Nadie quiere ver violencia que afecte a civiles."

Camboya ha negado rotundamente las acusaciones por parte de Tailandia de haber disparado contra objetivos civiles y ha afirmado, en cambio, que Tailandia ha puesto en peligro vidas inocentes. Ha pedido a la comunidad internacional que condene la agresión de Tailandia contra ella.

"El propósito de esta reunión es lograr un 'alto el fuego' inmediato, iniciado por el presidente Donald Trump y acordado por los primeros ministros de Camboya y Tailandia", dijo Hun Manet en una publicación en la red social X mientras se dirigía al lugar de las conversaciones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que representantes del Departamento de Estado ayudarían en los esfuerzos de paz, después de que el presidente Donald Trump dijera anteriormente que pensaba que ambos líderes querían resolver el conflicto.

Las tensiones entre Tailandia y Camboya se han intensificado desde el asesinato a finales de mayo de un soldado camboyano durante una breve escaramuza. Las tropas fronterizas de ambos países se reforzaron en el contexto de una crisis diplomática abierta que puso al frágil Gobierno de coalición tailandés al borde del colapso.

Con información de Reuters