El ministro de Transporte y Comunicaciones de La Rioja, Ismael Bordagaray, participó este jueves en la presentación del “Modelo Argentino de Movilidad y Logística con eje en el Desarrollo Productivo”, organizada por la Secretaría de Transporte del Partido Justicialista Nacional. En representación de la provincia y del gobernador Ricardo Quintela, Bordagaray compartió panel con referentes nacionales como Alicia Aparicio, Marcela Passo y Martín Marinucci.
Durante la jornada, que combinó análisis de coyuntura política con propuestas concretas, se abordaron los desafíos actuales del sistema logístico argentino y la necesidad de un Estado presente que promueva el desarrollo federal. En ese marco, Bordagaray expuso la experiencia riojana en materia de transporte y valoró las políticas impulsadas por el gobernador Quintela, destacando su “firme defensa del rol estatal frente al ajuste y el abandono del gobierno de Javier Milei”.
“El mensaje que llevamos desde La Rioja es el de unidad. Nuestro gobernador demuestra con hechos que se puede gobernar pensando en la gente, en contraposición a un modelo que excluye y desatiende a las provincias”, señaló el ministro.
Asimismo, sostuvo que “los gobernadores peronistas conducen a más de la mitad de los argentinos y tienen la responsabilidad histórica de sostener un país federal cuando la Nación les da la espalda a sus ciudadanos”.
Bordagaray concluyó que este tipo de encuentros fortalecen la idea de un federalismo activo y una Argentina productiva, donde La Rioja se posiciona como un ejemplo de gestión inclusiva. “La unidad del peronismo es el camino para construir una Argentina con oportunidades, con desarrollo y con un Estado que esté al lado de su pueblo”, sintetizó.
Los avances en transporte
Las empresas de transporte El Costeño y El Cóndor, que ya comenzaron a operar en la terminal de ómnibus de Tinogasta, inauguraron su recorrido que une La Rioja con Catamarca y consolida un nuevo paso hacia la integración regional. Esta apuesta tiene como objetivo unir las dos provincias del Norte Grande: La Rioja y Catamarca.
La secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela, destacó que respecto al intendente catamarqueño hubo una comunicación destacable. "Hace poco nos visitó para solicitar esta conectividad entre La Rioja y Catamarca, y actuamos con la mejor predisposición. A pesar del retiro del subsidio nacional al transporte, el Gobierno de La Rioja decidió sostenerlo para garantizar un boleto accesible. Esto refleja una clara decisión política de cuidar al que menos tiene". "Hay muchos vecinos que recurren a vehículos particulares ofrecidos en redes sociales, desconociendo los riesgos que eso implica. Un transporte legal garantiza tranquilidad a las familias, especialmente a quienes mandan a sus hijos a estudiar fuera de la ciudad", confluyó Brizuela.
Este incentivo local tiene como objetivo no solamente construir caminos de comunicación entre las dos provincias, que faciliten los viajes a estudiantes, ciudadanos, entre otros, sino que además incentivará el mercado interno ya que se presenta como una herramienta turística clave para la zona. Además por su cercanía, muchos catamarqueños realizan trámites en la ciudad riojana por lo que este nuevo ramal facilitará el cotidiano de muchos vecinos.