Avanza Desafío Formosa, el programa lúdico para que los jóvenes conozcan la historia de la provincia

Este proyecto, impulsado por el Gobierno provincial, tiene como principal objetivo de fortalecer el conocimiento de la provincia en sus aspectos históricos, culturales, naturales y geográficos.

04 de julio, 2025 | 11.00

Con el objetivo de promover la cultura e historia provincial en los más jóvenes, el equipo técnico del Ministerio de Turismo de Formosa, junto a la Dirección de Educación Primaria, mantuvo una reunión con el Departamento de Educación Pública de Gestión Privada para articular la implementación del programa educativo "Desafío Formosa" en más instituciones.

La propuesta, que ya se desarrolla en escuelas públicas de la capital, combina una herramienta lúdica con talleres dirigidos a estudiantes y docentes del segundo ciclo del nivel primario, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la provincia en sus aspectos históricos, culturales, naturales y geográficos, promoviendo además el trabajo en equipo y la valoración del patrimonio local.

"Desafío Formosa" continúa creciendo y consolidándose como una propuesta educativa innovadora, que promueve el conocimiento del entorno, refuerza la identidad formoseña y apuesta a una educación integradora.

Los detalles del proyecto

En comunicación con el portal Agenfor, Lorena Gómez, coordinadora del programa, remarcó que se trata de una herramienta lúdica "muy importante para la educación", y sostuvo que tiene como objetivo "acompañar los aprendizajes, los saberes prioritarios de los estudiantes del segundo ciclo de nivel primario (cuarto, quinto y sexto grado), en donde, a través del juego, busca fortalecer y potenciar la identidad formoseña".

Según explicó, cada escuela recibirá la herramienta y se trabajará de forma pedagógica en las aulas, además de adaptar las necesidades de enseñanza que se presenten. "Es una especie de competencia, pero de forma sana", remarcó y explicó que algunas temáticas abordadas serán la fundación de Formosa, las divisiones políticas, la flora, fauna, áreas y especies protegidas, todas temáticas globales que forman parte del currículum pedagógico.

Por su parte, la profesora Susana Martínez, directora de la EPEP N° 545, explicó la propuesta y la calificó como "un programa muy lindo e importante, porque no hay mejor forma que aprender jugando", y concluyó en el 2024 la institución recibió la visita del fotógrafo paisajista Pablo Córdoba "quien a través de su trabajo, de un video, les mostró a los alumnos la riqueza natural y animal de la provincia".

Se fortalece el turismo en la provincia

La Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, y la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Cultura y Educación firmaron un acuerdo marco que busca fortalecer la colaboración institucional en la formación de futuros profesionales en el ámbito turístico y cultural.

Esta iniciativa busca consolidar la colaboración institucional y promover el conocimiento del patrimonio y la identidad cultural formoseña, con una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática por períodos iguales una vez finalizado el período.

Entre los objetivos principales se encuentra el impulso de acciones conjuntas como ciclos de charlas, talleres y actividades destinadas a estudiantes de institutos superiores de formación docente y técnica, especialmente en trayectos vinculados al turismo, la recreación y el tiempo libre.

“Este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones de seguir promoviendo el conocimiento del patrimonio, la identidad cultural y el desarrollo turístico de la provincia”, destacaron desde el Ministerio de Turismo en comunicación con el portal Agenfor. En tanto, Mónica Ojeda, representante de ese organismo, remarcó la importancia de “formar profesionales capacitados y comprometidos con la realidad local”.