A un mes de su lanzamiento, el Gobierno de La Rioja dio a conocer el balance del programa PreViaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos, que generó un impacto económico superior a los $244 millones en toda la planta turística de la provincia, consolidándose como un motor clave para el crecimiento del sector. Generando expectativas de una posible continuación, ya que el mismo concluye el 27 de diciembre del 2025.
En diálogo con Medios Rioja, el director de Promoción Turística, Emanuel Ordieres, brindó detalles sobre el balance del primer mes: “Estamos muy contentos de anunciar este balance de primer mes del pre viaje riojano para nosotros estos números son muy alentadores con mal de mil canjes efectuados de turistas”.
Los datos fueron arrojados a partir del trabajo del Observatorio del Turismo, que acompañó al Ministerio de Hacienda de La Rioja desde el inicio del programa. Este organismo fue el encargado de canjear las facturas por los “Chachos” en los cinco puntos habilitados de la provincia estos son: Villa Unión, Chilecito, Chamical, Aimogasta y La Rioja Capital. Destacó el funcionario que esto significó una inyección económica positiva para La Rioja.
Los destinos riojanos más elegidos
A partir del desarrollo de los datos se pudo estimar que los destinos más elegidos fueron Villa Unión, seguido por Capital y Chilecito, consolidándose como los principales puntos de atracción dentro del territorio riojano. Además se pudo conocer que en cuanto al origen de los visitantes, Buenos Aires encabezó el ranking con más del 43% del total, seguido por La Rioja con un 17%, y turistas provenientes de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y otras provincias, que representaron un 11%.
Ordieres destacó que estos números reflejan “el crecimiento sostenido del turismo interno y el interés creciente por conocer los destinos riojanos”. Marcando un balance más que positivo en esta primera etapa del programa. Frente a la consulta de las expectativas para la temporada de verano, el funcionario especificó que por el momento se trabaja en consolidad el Pre Viaje Riojano que culmina el 27 de diciembre y a partir de allí delinear nuevos pasos de acuerdo a la experiencia ganada.
Amplio apoyo del empresariado riojano
El director de Promoción turística, además, destacó que más de 350 comercios en toda la provincia como estaciones de servicio, gastronómicos, regalerías están adheridos al programa lo cual describió como alentador.
En cuanto al sector privado, el funcionario dijo que hay más de 71 alojamientos adheridos y mas de 42 agencias de viajes incorporados al programa. Lo que deja en claro que el sector privado tuvo una alta aceptación al programa lo cual habla de un trabajo en conjunto entre el estado provincial y el empresariado para poder consolidar el turismo riojano en tiempos de crisis para el sector a nivel nacional.
