Según reveló la agencia Noticias Argentinas, Javier Milei evalúa viajar nuevamente a Estados Unidos antes de que termine el 2025 para avanzar en la firma del acuerdo con Donald Trump que anunció el gobierno norteamericano en los últimos días. En caso de realizarse, sería el viaje 15 del Presidente argentino a los Estados Unidos.
Santilli se reunió con Figueroa en Neuquén: "Agendas comunes"
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
El ministro del Interior viajó a Neuquén para reunirse con el gobernador, de quien pretende el apoyo de sus legisladores para aprobar el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria.
Hace 5 horas
Milei evalúa viajar a Estados Unidos otra vez
Javier Milei podría viajar otra vez a Estados Unidos, según le revelaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas tras el anuncio del acuerdo comercial y estratégico con el gobierno de Donald Trump. En esta ocasión, el viaje sería para firmar este acuerdo con la administración estadounidense.
Este viaje se sumaría a las gestiones que vienen realizando equipos técnicos tanto argentinos como norteamericanos para definir los puntos centrales del entendimiento. El mismo incluye mayor flujo de comercio bilateral y aranceles, entre otras cuestiones.
La idea de la Casa Rosada, según informa NA, es cerrar el acuerdo antes de que termine el 2025 y por eso viajaría Milei. En caso de que el Presidente vaya a Estados Unidos nuevamente, se trataría de su viaje número 15 al país norteamericano.
Hace 5 horas
Milei necesita que todavía suban entre 7% y 12% los bonos para poder colocar nueva deuda
Tienen todavía un mes para lograr refinanciar el vencimiento de enero. Los bonos encontraron resistencia a mantener el rally alcista por la falta de compra de reservas internacionales. La advertencia del FMI y de Pimco. EEUU sigue imponiendo condiciones para mantener el salvataje.
El BCRA solo tiene dólares prestados
El gobierno de Javier Milei necesita todavía que los bonos de la deuda pública, los Bonos Globales de legislación extranjera y los Bonares de legislación local, suban de precio entre 7% y 12% en el transcurso de las próximas cuatro semanas para intentar salir al mercado con una nueva emisión de deuda que permita recolectar los más de 4.000 millones de dólares que tiene que pagar el 9 de enero del próximo año.
Hace 5 horas
El FMI exige al Gobierno de Milei la eliminación del monotributo
La decisión de eliminar el Monotributo para que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos es una exigencia del FMI.
La propuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, de eliminar el Monotributo para que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos no es una idea propia sino una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es, en rigor, una imposición del FMI, según consta en documentos internos del organismo.
Hace 5 horas
En TN confirmaron el verdadero acuerdo entre Milei y Estados Unidos
Una especialista en comercio exterior analizó el marco del acuerdo anunciado con Estados Unidos y advirtió quién obtiene mayores ventajas, según lo que se conoció hasta ahora.
Se supo la verdad del acuerdo entre Argentina y Estados Unidos.
En Solo una vuelta más (TN), Diego Sehinkman entrevistó a Yamila Lojo, experta en comercio exterior y finanzas, para entender el alcance real del marco de acuerdo comercial que el Gobierno anunció con Estados Unidos. La economista fue cauta, pero dejó planteado un punto central: por ahora, la balanza parece inclinarse claramente hacia el lado norteamericano.
Hace 6 horas
El modelo Milei, sin dólares propios: récord de fuga y más deuda para sostener la rueda
La formación de activos externos alcanzó en septiembre los USD 6.577 millones y ya suma casi USD 24.000 millones en 2025, superando los desembolsos del Fondo. Con menos divisas de la economía real y un déficit sostenido en servicios, el modelo libertario se sostiene con endeudamiento y pérdida de reservas.
Mientras el Gobierno nacional celebra cierta calma en los mercados, los datos muestran otra cara: la formación de activos externos -la medición de la salida de divisas del sistema- marcó en septiembre un récord histórico de USD 6.577 millones y ya suma casi USD 24.000 millones en el año, más que todo lo aportado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el mismo período, el saldo de servicios promedió un rojo de USD 888 millones mensuales.
13:10 | 15/10/2025
Santilli se reunió con Figueroa en Neuquén: "Agendas comunes"
El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó la provincia de Neuquén y fue recibido por el gobernador Rolando Figueroa, con quien mantuvo un encuentro para buscar apoyos al Presupuesto 2026 y la reforma laboral y tributaria que pretende el gobierno de Javier Milei.
“Hay muchos puntos de mirada de crecimiento que coinciden, y hay algunos que a lo mejor no. Pero es importante trabajar sobre las coincidencias y avanzar en ellas, es un inicio de un gran camino", dijo Figueroa luego de la reunión.
Por su parte, Santilli resaltó que su visita tuvo el objetivo de "llevar adelante agendas comunes" entre Nación y el distrito patagónico. "La que tienen el gobernador y la provincia, y la agenda que tiene de reformas el presidente hacia adelante”, apuntó.
