FIT 2025: frente a miles de visitantes, Formosa brilló en Buenos Aires con lo mejor de su cultura, gastronomía y paisajes

La provincia participó en la 30ª Feria Internacional de Turismo de América Latina, donde cada región mostró su patrimonio cultural y turístico, y generó oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.

29 de septiembre, 2025 | 12.53

Formosa volvió a brillar en la 30ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires hasta el 30 de septiembre. Bajo el lema “Formosa Hermosa”, la delegación provincial desplegó toda su riqueza cultural, natural y gastronómica, consolidando su lugar como un destino turístico único en el norte del país.

Durante la apertura, el stand formoseño ofreció una experiencia completa: shows en vivo, presentaciones artísticas, degustaciones de la gastronomía típica y la calidez que caracteriza a su gente. De esta forma, la provincia pudo mostrar por qué Formosa es un destino que conjuga tradición, innovación y naturaleza en cada rincón.

En charla con Agenfor, la ministra de Turismo de la provincia, Silvia Segovia, remarcó : "En el Día Mundial del Turismo, comenzamos a vivir una edición más de la Feria Internacional del Turismo, que es una de las más importantes de América Latina, donde los emprendedores y prestadores turísticos tienen la oportunidad de promocionarse y posicionarse".

Una presentación que puso en valor el turismo en Formosa 

La funcionaria aseguró que el Gobierno provincial está desarrollando nuevas rutas turísticas, además de innovar en productos y una política pública con el desafío de "mostrar toda la riqueza natural y cultural, que es realmente hermosa y digna de ser conocida". En esa línea, destacó la decisión del gobernador Gildo Insfrán para "afianzar lo que tiene que ver con el sector turístico formoseño". 

El chef formoseño Alejandro Aquino destacó que siempre busca participar o apoyar a quienes representan a la provincia en la feria, para mostrar lo mejor de la gastronomía, el turismo y la cultura de Formosa. Señaló que la presencia en la FIT es clave para "fortalecer lazos y dar a conocer la provincia", no solo a nivel nacional sino también a países limítrofes, exhibiendo sus tradiciones, productos y tesoros naturales, como el Bañado La Estrella.

El ofrecimiento cultura de la provincia al mundo 

El referente gastronómico detalló que en el stand de Formosa se ofrecerán yacaré, pacú, búfalo y chivito paippero del oeste formoseño, preparados para que los visitantes puedan degustarlos. Por su parte, el emprendedor de los alfajores artesanales formoseños ‘Wapoó’, Federico Pérez Tehuel, destacó que es su primera participación en la FIT y señaló que representa "una hermosa oportunidad para dar visibilidad a los emprendedores y a los productos que se elaboran en Formosa".

Pérez Tehuel explicó que la marca se produce en la provincia desde hace varios años y celebró que la feria permitirá difundirla a nivel nacional e internacional. Además, destacó que se trata de "un producto de calidad, desarrollado tanto a nivel provincial como nacional".

Un evento de trascendencia mundial

La Feria Internacional de Turismo (FIT) es un evento anual fundamental que se celebra en Buenos Aires, Argentina, y está considerado como uno de los encuentros más importantes del sector turístico en toda la región. El acontecimiento se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural, el tradicional Predio Ferial de Buenos Aires, congregando a miles de profesionales de la industria.

La FIT funciona como una plataforma esencial para empresas, destinos y profesionales del turismo, ofreciendo un espacio crucial para establecer contactos, realizar negocios y presentar las últimas novedades del sector. Su objetivo principal es permitir que los participantes se conecten, exploren nuevas tendencias y fortalezcan sus vínculos comerciales, impulsando así el desarrollo y la innovación dentro de la industria turística.

La edición de este año cuenta con la destacada presencia de Shaikha Al Nowais, Secretaria General de ONU Turismo, lo que subraya la relevancia internacional del evento. Además, Portugal ha sido designado como el país invitado de honor. Se espera una gran afluencia, con más de 135.000 visitantes recorriendo la muestra durante los cuatro días, donde podrán conocer las propuestas de aproximadamente 60 países y la totalidad de las provincias argentinas.