En el corazón productivo de La Rioja, el turismo enológico cobra fuerza con una propuesta que conjuga paisajes, sabores y cultura: la Ruta del Vino de Chilecito y Famatina. Se trata de una excursión de día completo a bordo de un bus turístico, que recorre las bodegas más emblemáticas de la zona, con degustaciones, visitas guiadas y paradas culturales que conectan a los visitantes con la historia y la identidad de la región.
La experiencia tiene un valor regular de $18.000, aunque los residentes riojanos acceden a un precio promocional de $13.000. La salida es diaria desde la ciudad de Chilecito, con inicio a las 8:30 y finalización al anochecer. La propuesta está pensada tanto para turistas como para locales que deseen redescubrir su tierra a través de una mirada diferente, con el vino como hilo conductor.
Durante la mañana, el itinerario contempla paradas en bodegas de renombre como Las Flechas Group (Malligasta), Concepción Viñedos Sustentables (Sañogasta) y Bodega Valle de La Puerta (Vichigasta), donde se ofrece, de manera opcional, un almuerzo típico riojano que no está incluido en el valor del tour. Por la tarde, el recorrido continúa por La Riojana Cooperativa Vitivinícola, la fábrica de alfajores de vino torrontés La Rinconada (Chilecito), la Bodega Boutique Chañarmuyo (Chañarmuyo) y culmina en el Museo del Vino Patero, ubicado en Pituil, con opción de merienda adicional.
Las degustaciones de varietales como el Torrontés Riojano, característico de la provincia, se combinan con maridajes gastronómicos y la posibilidad de adquirir productos artesanales. La experiencia no sólo apunta a los sentidos, sino también a poner en valor el cinturón productivo de la región y su creciente apuesta por el enoturismo.
Leopoldo Badoul, presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, subrayó la consolidación del producto. “La Ruta del Vino es una acertada decisión que lleva ya varios años de desarrollo. La semana pasada, con el fin de semana largo, fue un éxito rotundo. No solo por la cantidad de visitantes, sino también por los atractivos que se generan alrededor de las bodegas”, expresó en diálogo con Radio Riojavirtual.
El bus turístico puede reservarse a través de agencias de viaje adheridas en Chilecito. Según detalló Badoul, “quienes hacen la Ruta del Vino pueden vivir una síntesis de lo mejor que tiene La Rioja en cuanto a producción, cultura y tradición. Es una experiencia completa, que muestra por qué el vino y el enogastroturismo nos distinguen”.
Respecto al contexto económico nacional, el titular de la Cámara de Turismo reconoció que el sector enfrenta desafíos: “La demanda ha bajado notablemente. Por eso apostamos a la creatividad para sostener al turismo. En los últimos años se generaron muchos emprendimientos, y hoy el desafío es mantenerlos vivos”.
Por último, desde la organización recuerdan que los menores de 5 años no abonan ticket, pero deben pagar un seguro obligatorio de $3.000. A partir de los 5 años se paga tarifa completa, tanto para turistas como para residentes.