La Rioja presentó la Ruta del Vino Riojano, una propuesta turística y cultural que invita a recorrer el corazón vitivinícola de la provincia entre agosto y diciembre, combinando paisajes emblemáticos, bodegas históricas y experiencias gastronómicas con identidad local.
El itinerario cuenta con dos circuitos especialmente diseñados, guiados con el bus turístico de la provincia. El Circuito Costa Riojana sigue la Ruta 75 y propone visitar la Bodega de Aminga, Finca Lomas Blancas, Parador Casa India, Bodega Las Carolinas, Finca Vista Larga y Finca Turística Condorcuna. Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones, almuerzos con cocina regional y vistas imponentes.
Por su parte, el Circuito Chilecito y Famatina se adentra en el oeste riojano, con paradas en Las Flechas Group, Concepción Viñedos Sustentables, Valle de La Puerta, La Riojana Cooperativa Vitivinícola, Chañarmuyo, el Museo del Vino Patero y la fábrica de alfajores de vino torrontés La Rinconada. En cada punto, la propuesta incluye catas del inconfundible Torrontés riojano y almuerzos que reflejan la identidad local.
Las fechas programadas para el Circuito Costa Riojana son: 15, 16, 23 y 30 de agosto; 6, 13, 20 y 27 de septiembre; 4, 11, 18 y 25 de octubre; 1, 8, 15, 21, 22 y 29 de noviembre. El Circuito Chilecito y Famatina se realizará el 15 y 16 de agosto; 13 y 20 de septiembre; 11 de octubre; 22 y 23 de noviembre; y 6 y 7 de diciembre.
Los tickets están disponibles en agencias de viaje adheridas y la información completa puede consultarse en turismo.larioja.gob.ar. Con esta propuesta, la provincia busca reafirmar su importancia como destino enoturístico, uniendo tradición, naturaleza y hospitalidad.
MÁS INFO
La Rioja; un destino federal con identidad propia
La Rioja intensificó la promoción de su temporada invernal 2025 con la campaña "T.I.P.S de Invierno con Movete por La Rioja", presentada en Córdoba y Buenos Aires. La propuesta invita a un viaje sensorial con paisajes únicos, sabores típicos y una cultura vibrante. En Córdoba, la experiencia tuvo como eje la gastronomía riojana, con un menú exclusivo a cargo del chef Diego Maldonado, de Mr. Jones Catering, que fusionó tradición e innovación con productos autóctonos.
El Torrontés riojano fue protagonista en una velada amenizada por el músico Hernán Robles, oriundo de Chilecito, y conducida por el chef y creador de contenidos Sergio Cook. La campaña se replicó en la Casa de La Rioja en Buenos Aires, con una experiencia gastronómica diseñada por el chef Diego De La Vega (Montearenas), que incluyó otro menú temático enfocado en los sabores riojanos.
La musicalización estuvo a cargo del Dúo de Plata y Luna, integrado por Josho González y Leonel Guzmán, quienes evocaron el cancionero riojano de los años 60 y 70. La conducción del evento estuvo nuevamente a cargo de Sergio Cook. Ambas presentaciones contaron con el respaldo de bodegas como Bodega de Aminga, Finca Vista Larga, Finca Lomas Blancas, Parador Casa India, Cooperativa La Riojana y Valle de La Puerta, cuyos vinos acompañaron cada plato. Además, el aceite de oliva provino de la Cooperativa La Riojana, lo que aportó autenticidad y calidad a la experiencia culinaria.
La campaña "Movete por La Rioja" coloca a la provincia como un destino ideal para el invierno 2025, por sus propuestas turísticas que combinan naturaleza, aventura, historia y gastronomía en sus tres regiones: norte, oeste y sur. Además, está la calidez de su gente, su riqueza paisajística y su herencia cultural hacen de La Rioja un lugar donde vivir experiencias memorables y descubrir tesoros naturales únicos.