China confirma la reunión de Xi con Von der Leyen y Costa

21 de julio, 2025 | 03.01

China confirmó el lunes que celebrará esta semana en Pekín una cumbre de alto nivel con la Unión Europea para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas, en un momento en que ambas partes tratan de sortear las disputas comerciales en medio de la incertidumbre general sobre el comercio mundial.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, visitarán China el jueves y se reunirán con el presidente chino, Xi Jinping, según informó el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

El primer ministro chino, Li Qiang, copresidirá ese mismo día la 25.ª Cumbre China-UE con los líderes europeos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La reunión se produce en un momento en que las fricciones comerciales mundiales se recrudecen y Pekín trata de estrechar sus lazos económicos y políticos con la UE para protegerse de la incertidumbre en sus relaciones con Estados Unidos.

Las relaciones entre la UE y China se deterioraron bruscamente en 2021, cuando Bruselas sancionó a dirigentes chinos por supuestas violaciones de los derechos humanos en la región de Sinkiang, lo que provocó rápidas represalias de Pekín y la interrupción de gran parte de los intercambios bilaterales.

Las relaciones también se han visto empañadas por varias disputas comerciales en los últimos años, como las relativas a los vehículos eléctricos fabricados en China, el brandy y la carne de cerdo europeos, las compras gubernamentales de dispositivos médicos y las de tierras raras.

En un discurso reciente, Von der Leyen elogió el progreso económico de China, pero afirmó que el país había inundado los mercados globales con su exceso de capacidad, limitado el acceso a su mercado y permitido de facto la economía de guerra de Rusia.

El bloque, que califica a China de "socio para la cooperación, competidor económico y rival sistémico", también ha dicho que veía la necesidad de descongelar los lazos en medio de las incertidumbres comerciales mundiales.

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara unos aranceles radicales en abril, Von der Leyen dijo al primer ministro chino, Li, en una llamada telefónica que era responsabilidad de la UE y de China "apoyar un sistema comercial fuerte y reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones".

Con información de Reuters