El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, calificó como un "orgullo" que la Unesco lo designe como vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la región y lo enmarcó como parte de un "reconocimiento internacional que destaca el camino educativo" del distrito. El jefe comunal resaltó el rol de las universidades públicas, que brindan "educación superior" para "todos los vecinos".
"Me llena de orgullo y reafirma el compromiso de nuestro municipio con la educación como motor de transformación social", escribió Ishii en su cuenta de la red social X. El nombramiento sucedió durante el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se desarrolla en La Paz, Baja California Sur, México.
El intendente y también senador electo de Fuerza Patria (FP) tildó esta designación como "un reconocimiento internacional que destaca el camino educativo" de José C. Paz y aseguró que esto lo "integra al liderazgo mundial en aprendizaje inclusivo y permanente". "Gracias a nuestras universidades públicas hemos demostrado que la educación superior es posible para todos los vecinos y hoy formamos parte de esta red global que impulsa oportunidades de aprendizaje para millones de personas en el mundo", subrayó.
Durante su gestión, Ishii construyó universidades públicas que "se llenan de hijos de trabajadores, demostrando que la educación superior es posible para todos los vecinos", según un comunicado del municipio. "La apuesta por el aprendizaje permanente transformó a la ciudad en un modelo de inclusión social y desarrollo sostenible reconocido en América, Europa, África y Asia", se indicó.
Qué son las Ciudades del Aprendizaje
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unescoagrupa actualmente a 353 ciudades pertenecientes a 78 países, alcanzando a 390 millones de personas que se benefician con políticas que promueven oportunidades de formación y educación permanente. El objetivo global de la iniciativa es garantizar para 2030 el acceso universal al aprendizaje continuo, meta que José C. Paz viene impulsando a través de un conjunto de políticas públicas que sitúan a la educación en el centro de cada acción municipal y como pilar del desarrollo local.
Durante su intervención en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje, Mario Ishii reafirmó su compromiso con la educación pública y la definió como una herramienta fundamental de transformación social. “La enseñanza cambia a las personas que cambiarán al mundo”, expresó el jefe comunal. Este nuevo rol internacional se suma al reconocimiento que el senador electo por el Frente de la Patria obtuvo en la 6ª Cumbre Internacional de la Unesco, realizada en Arabia Saudita en diciembre de 2024, donde presentó el modelo educativo implementado en José C. Paz, que fue destacado por su enfoque inclusivo y comunitario.
