El sueño de la casa propia en La Rioja: Quintela entregó nuevas soluciones habitacionales del Plan Angelelli

En el marco de la estrategia provincial impulsada por el gobernador, para responder a las necesidades de las familias riojanas, y en medio del ajuste nacional, se entregaron nuevas viviendas correspondientes al plan habitacional de la provincia.  

14 de abril, 2025 | 16.10

La provincia de La Rioja avanza a paso firme con el Plan Angelelli y entregó nuevas viviendas a familias del departamento Arauco, que en las últimas horas recibieron las llaves de su hogar, garantizando así el acceso a una vivienda digna. Esta entrega se suma a las más de 100 casas adjudicadas la semana pasada, marcando un hito en materia habitacional a nivel regional.

A través de sus redes sociales, el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela expresó: "El Plan Angelelli nos llena de orgullo, no solo por la cantidad de viviendas que construimos y entregamos a familias en situación de vulnerabilidad, sino porque logramos llevarlo al interior profundo de nuestra provincia".

"A pesar de las dificultades por el desfinanciamiento y el abandono del gobierno nacional, hoy entregamos dos viviendas más en Estación Mazan, en Arauco y se suman a las 24 ya entregadas en este departamento. Hoy dos familias más obtienen la tranquilidad del techo digno y la seguridad para continuar con su proyecto de vida", aseguró el mandatario riojano. 

La entrega se hizo en la localidad de Estación Mazán, y las mismas se suman a las 24 ya otorgadas en el departamento. En el marco de la entrega, Quintela destacó: "Este es uno de los programas que más me satisface. Lleva el nombre de un hombre que luchó incansablemente por los más vulnerables y sembró esperanza. Monseñor Angelelli pedía a las autoridades que lucharan por los más humildes, y eso es lo que hacemos con este plan".

En esa misma línea, el mandatario provincial sostuvo: "Muchas familias pueden salir adelante por sus propios medios. Pero otras no pueden hacerlo sin un Estado presente, que garantice oportunidades. En este caso, las viviendas se otorgan sin costo alguno. No es por demagogia, sino por justicia social: es darles un lugar para construir su proyecto de vida, un hogar con amor y dignidad”.

Una mejora trascendental en el barrio

Por su parte, la diputada nacional y titular del Plan Angelelli en la provincia, Gabriela Pedrali, valoró la importancia de la iniciativa y destacó: "Estamos felices de estar hoy en esta localidad del interior, cumpliendo sueños. El Plan Angelelli no es solo una política de viviendas, es un camino hacia una nueva forma de vida para muchas familias”.

"Primero caminamos el interior, junto a intendentes e intendentes, que son quienes conocen de cerca la necesidad de cada comunidad. Este plan genera una enorme expectativa, especialmente en los parajes donde el Estado debe estar más presente", aseveró.  También, la intendenta de Arauco, Virginia López, relató cómo comenzó este proyecto y recordó que cuando inició la obra en la zona, no había tendido eléctrico y muchas familias no tenían un lugar donde construir.

"Con mucho esfuerzo y planificación, avanzamos paso a paso: primero llegó la luz, luego los decretos de tierras, y hoy, finalmente, las casas”, sostuvo López.

"En medio de esta etapa tan difícil, hubo un presidente que dijo que la obra pública se detenía. Pero acá seguimos adelante gracias al Plan Angelelli y al compromiso del gobernador. Porque en La Rioja creemos que la obra pública es un derecho, no un privilegio", concluyó la intendenta de Arauco. 

102 nuevas viviendas de tres dormitorios

Días atrás, vecinos del barrio Las Talas recibieron las llaves de sus hogares, en un acto encabezado por el Gobernador. Según se supo, las propiedades cuentan con cocina-comedor, baño y tres dormitorios, con una superficie cubierta de 83m2. La implementación de este nuevo espacio dentro de las viviendas es financiado por el Gobierno de La Rioja y consolida a la provincia como la única en todo el país en llevar adelante la ampliación de nuevas soluciones habitacionales.

"Seguir invirtiendo en viviendas y obras que mejoren la calidad de vida de la gente es una decisión que mantenemos porque creemos que obligación del Estado es trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos. Es una decisión que vamos a mantener a pesar de los constantes ataques que suframos", sostuvo el Gobernador y agregó: "Nosotros estamos trabajando fuertemente en una situación de adversidad. La entrega de estas viviendas nos salió casi 10 mil millones de pesos". 

El inicio del Plan Angelelli en La Rioja

El Programa se consolidó como una política clave del Gobierno riojano para enfrentar los desafíos habitacionales, económicos y sociales. Este programa, financiado exclusivamente con fondos provinciales, va más allá de la construcción de viviendas sociales, y articula soluciones habitacionales con obras de infraestructura para promover la integración urbana y fortalecer las comunidades.

Durante este año, se brindaron soluciones a 876 familias, lo que generó empleo y dinamismo en la economía local a través de la colaboración con los municipios. El Plan Angelelli marcó hitos importantes en 2024, ya que se consolidó como una política de Estado en La Rioja.

Además, cuando se reglamentó la Ley Angelelli se le otorgó carácter institucional al programa y seguridad a las familias beneficiarias. La reforma constitucional provincial incluyó el derecho a la vivienda y reforzó el compromiso estatal. A pesar de las dificultades económicas y la falta de políticas habitacionales nacionales, el Plan Angelelli avanza gracias a la decisión política de  Quintela.