De pelear el ascenso a jugar la final nacional: la histórica campaña del CEF N°5 de La Rioja

Apenas tres años después de encontrarse en la tercera división, el equipo riojano recién ascendido logró dejar en el camino a rivales como Boca Juniors y River Plate.

16 de abril, 2025 | 18.32

Tras una apasionante final que llegó a los cuatro partidos, el equipo Ciudad Vóley de CABA se consagró tricampeón de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) frente al CEF N°5 de La RiojaEl equipo de Núñez ganó el cuarto juego con los siguientes parciales: 18-25/ 13-25/ 27-29.

Aún frente a este escenario, la actuación del equipo riojano quedará marcada en la historia de la disciplina: el club, recién ascendido de la Liga A2 en la temporada 2023-2024, no había alcanzado nunca esta instancia en la máxima categoría del vóley nacional. Después de clasificar segundo en la fase regular con 43 puntos (con un récord de 14 victorias y 4 derrotas), eliminó a Boca Juniors en cuartos de final y a River Plate en semifinales ganando ambos cruces por 2 a 0.

Ahora, apenas tres años después de encontrarse en la tercera división y gracias a un gran proyecto en la provincia que impulsó la disciplina (que también se vio reflejado en la rama femenina, campeona en 2024), logró plantarle cara al campeón del certamen.

Con un Superdomo colmado en sus 3.000 ubicaciones, el equipo se mantuvo firme en el partido disputado el martes. Cabe destacar que el equipo no solamente está teniendo una buena figuración a nivel nacional con el vóleibol masculino, sino también con el femenino de este mismo deporte y también del básquetbol.

"La verdad que en los dos partidos en Buenos Aires no llegamos con la energía necesaria como para jugar una final con un equipo de la categoría de Ciudad y lo pagamos caro. Nosotros le ganamos la semifinal a River Plate e inmediatamente tuvimos que trasladarnos a Buenos Aires, en un viaje larguísimo en ómnibus de 18 horas que nos afectó físicamente", relató en su momento el armador y capitán del CEF 5, Juan Martín Rigantiquien fue elegido como el mejor jugador del tercer encuentro de la final.

Compromiso con el deporte de alto rendimiento

Hace un par de semanas, el gobernador Ricardo Quintela recibió en la Residencia Oficial al secretario de Deportes, Jorge Córdoba, junto a seis destacados deportistas riojanos que integran el programa nacional Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR). Durante el encuentro, dialogó sobre el crecimiento del deporte en la provincia y aseguró que seguirá con el apoyo a los atletas en cada una de sus necesidades. Esta iniciativa busca fortalecer el rendimiento de los deportistas que representan a La Rioja en competencias nacionales e internacionales.

En la reunión, Quintela subrayó la importancia del esfuerzo estatal para consolidar el deporte amateur, y así garantizar condiciones óptimas para entrenamientos, traslados y alimentación. “Nos sentimos orgullosos cuando representan a la provincia y queremos que tengan las condiciones necesarias para entrenar, viajar y alimentarse correctamente”, expresó el gobernador. Asimismo, destacó que su gestión no solo ofrecerá respaldo económico, sino también acompañamiento en lo deportivo y emocional, con el objetivo de que los atletas puedan concentrarse en su preparación y desempeño.

El mandatario también incentivó a los jóvenes a mantener la disciplina y el respeto como pilares fundamentales en sus carreras. Desde la Secretaría de Deportes, remarcaron que los seis atletas presentes forman parte del programa DAR, impulsado por el Comité Olímpico Argentino y la Subsecretaría de Deportes de la Nación, y que ya compitieron en torneos de nivel mundial, sudamericano y panamericano.