Lula anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en un fondo mundial para los bosques

23 de septiembre, 2025 | 17.00

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el martes en la sede de la ONU una inversión de 1.000 millones de dólares en el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, un mecanismo de financiación multilateral que ha propuesto para apoyar la conservación de los bosques amenazados.

El anuncio convierte a Brasil en el primer país en comprometer una contribución al fondo forestal.

"Brasil se convertirá en el primer país en predicar con el ejemplo con una inversión de 1.000 millones de dólares en el fondo", dijo Lula, que añadió que espera que otros países también anuncien contribuciones.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Algunas fuentes habían declarado a Reuters que la medida pretende desbloquear más contribuciones tanto de las economías ricas como de las economías en desarrollo, que han estado en desacuerdo sobre la financiación de la política climática mundial.

El TFFF ha recibido señales iniciales de apoyo de países como China, Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, según personas implicadas en las negociaciones.

Funcionarios conciben el TFFF como un fondo de 125.000 millones de dólares que combinaría aportaciones soberanas y del sector privado y que se gestionaría como un fondo de dotación, pagando a los países estipendios anuales en función de la superficie de sus bosques tropicales que permanezca en pie.

Para alcanzar ese objetivo, Brasil necesita que gobiernos y organizaciones filantrópicas aporten los primeros 25.000 millones de dólares, que podrían atraer otros 100.000 millones de inversores privados, según las estimaciones preliminares.

Con información de Reuters