Aldeas Infantiles SOS, una organización benéfica activa en más de 130 países, dijo el jueves que su fundador cometió abusos sexuales y físicos durante décadas antes de su muerte en 1986, y que tiene constancia de ocho casos en los que se pagaron indemnizaciones.
El grupo de ayuda austriaco, fundado en 1949 para ayudar a los niños huérfanos de la Segunda Guerra Mundial, hizo el anuncio mientras enfrenta acusaciones de malos tratos en los últimos años en varios de sus centros en Austria. Está planeando un "reinicio" mientras investiga las denuncias actuales e históricas de abusos.
"En las últimas semanas, más víctimas y empleados se han presentado en el curso de la investigación", dijo Aldeas Infantiles SOS en un comunicado, añadiendo que hace un seguimiento de cada denuncia y ha "intensificado" su investigación interna sobre casos históricos.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Como parte de estas investigaciones, se han descubierto ocho casos de protección de víctimas documentados internamente en los que estaba implicado el fundador Hermann Gmeiner", dijo, especificando que ocurrieron en cuatro lugares de Austria que no nombró entre los años 50 y 80.
Las ocho víctimas, cuyos casos fueron tratados entre 2013 y 2023, recibieron pagos de compensación, dijo, sin especificar cuánto ni proporcionar más detalles sobre las personas o los actos cometidos.
Contactado por Reuters, el grupo dijo que los pagos oscilaban entre 5.000 y 25.000 euros (5.800-29.200 dólares) por persona, y que los casos implicaban "violencia sexual y física", confirmando lo informado primero por la agencia de noticias austriaca APA.
La organización dijo no tener conocimiento de ningún caso de abusos por parte de Gmeiner fuera de Austria. Aldeas Infantiles SOS afirma en su página web que ha apoyado a cerca de 4 millones de niños y jóvenes a través de una amplia gama de programas en todo el mundo.
"Aldeas Infantiles SOS entregará inmediatamente todos los documentos que se han recuperado hasta la fecha y seguirá presentando más documentos de forma continua", dijo, aparentemente refiriéndose a la comisión de investigación independiente creada el mes pasado para investigar los casos de abusos que habían salido a la luz entonces.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Reportaje de Francois Murphy, Editado en español por Juana Casas)