La respuesta de China al embajador de Estados Unidos en la Argentina: “Prejuicios ideológicos y mentalidad de Guerra Fría” 

La sede diplomática de la potencia asiática cruzó al embajador de Trump en Argentina y alertó por el peligro de sus declaraciones en la cooperación entre países.

23 de julio, 2025 | 12.37

La sede diplomática de China, que conduce el embajador Wang Wei, apuntó contra el embajador designado por Donald Trump para la Argentina, Peter Lamelas, que lanzó una dura advertencia contra la "influencia maligna" de la potencia asiática en la región. Afirmó que “las declaraciones de concerniente personalidad estadounidense están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero”.

Según el texto difundido, desde la sede del gigante asiático sostuvieron que "las declaraciones de concerniente personalidad estadounidense están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero, lo que no hace más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe. Esto contradice y se opone a los 'valores democráticos que tanto proclaman."

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En este marco, remarcaron que China “mantiene intercambios y cooperaciones con los países latinoamericanos, incluida Argentina, basándose siempre en los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancia compartida, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos, ni apuntando contra terceros."

Cuáles fueron las declaraciones del embajador de EEUU en Argentina

El embajador estadounidense se presentó este martes ante el Senado de Estados Unidos, donde elogió al presidente Javier Milei como un "amigo" y prometió una alianza "sin precedentes", al tiempo que lanzó una dura advertencia contra la "influencia maligna" de la potencia asiática en la región. Durante su audiencia de confirmación, Lamelas apuntó directamente contra "países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán", a los que acusó de socavar los valores democráticos. "Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente", sentenció el futuro diplomático.

Lamelas calificó a la Argentina como un "jugador clave" y aseguró que la relación es "vital para la estabilidad regional". Sobre el vínculo con el gobierno local, fue enfático: "El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos". Consultado sobre un posible acuerdo comercial, aclaró que buscará reducir las "barreras comerciales no arancelarias". Respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, mantuvo la postura tradicional de Estados Unidos al afirmar que su país es "neutral" y no reconoce el reclamo de Argentina ni del Reino Unido.