Israel bombardea Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbolá

Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 23/03/2025

Hace cinco días Israel rompió definitivamente el alto el fuego con Hamas y desde entonces mató a más de 600 palestinos, un tercio de ellos niños. Pese a los pedidos internacionales, el gobierno de Netanyahu promete profundizar la ofensiva y promete a viva voz una limpieza étnica de la población civil en la Franja de Gaza.

El acuerdo entre Hamas e Israel del alto al fuego, que habilitó durante semanas la entrega de rehenes y excarcelación de prisioneros, se derrumbó. Tras la tregua que finalizó el 1º de marzo y ante el fracaso de las negociaciones para su extensión, el Ejército israelí reanudó los ataques en la Franja de Gaza y ya provocó más de 700 muertes, entre ellos 200 niños. Mientras tanto, escala el conflicto entre Estados Unidos y Yemen, en lo que es la primera guerra del país norteamericano desde que Donald Trump es presidente. Minuto a minuto, las principales novedades del conflicto en Medio Oriente.

18:00 | 24/03/2025

Colonos israelíes apalizan al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un Oscar por 'No Other Land'

El cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un premio Oscar por el documental 'No Other Land' en la edición de este año, fue agredido por colonos israelíes en Masafer Yatta, en Cisjordania, según denunció el codirector de la cinta, el israelí Yuval Abraham. Tras el ataque, fue trasladado en una ambulancia, pero militares israelíes lo detuvieron y hasta ahora se desconoce su paradero.

 

"Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película 'No Other Land'. Han atacado su casa, le han golpeado por todo el cuerpo y tiene heridas en la cabeza y el vientre. Sangra", relató Abraham en su cuenta en X.

 

"Los militares han invadido la ambulancia que llamó y se lo han llevado cuando estaba sangrando. No sabemos nada de él desde entonces ni si está recibiendo tratamiento médico ni qué le está pasando", agregó.

 

Abraham publicó posteriormente un vídeo en el que se ve a un individuo enmascarado atacando a activistas extranjeros. "El colono enmascarado que se ve en el vídeo forma parte de la turba que atacó el pueblo de Hamdan. Han seguido atacando a activistas estadounidenses, rompiendo su coche con piedras. Seguimos sin saber dónde está Hamdan", explicó.

09:00 | 24/03/2025

Murió una persona en un ataque israelí en el sur de Líbano

Al menos una persona murió en un ataque del Ejército israelí en una localidad del sur de Líbano, sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado al respecto por el momento, en medio de los nuevos ataques en la región desde el fin de semana.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Salud ha indicado que "un ataque con un dron israelí contra un automóvil en la ciudad de Qaqait al Jisr resultó en la muerte de un ciudadano", según un balance preliminar recogido por la agencia de noticias libanesa NNA.

El sábado Israel realizó varios bombardeó en territorio libanés al lanzamiento de varios cohetes desde territorio libanés en lo que supuso la mayor escalada desde el alto el fuego pactado en noviembre entre Israel y Líbano. Hezbolá ha negado cualquier responsabilidad en este ataque.

Estos bombardeos israelíes causaron la muerte el sábado de al menos ocho personas, incluidos dos civiles en la región de Tiro, en el sur del país: un hombre de 61 años identificado como Safi y una mujer de 37 años y madre de dos hijos, Rania Abbas Humani.

Con información de EuropaPress.

19:35 | 23/03/2025

Israel atacó el hospital Nasser de Gaza

El Ejército de Israel atacó durante la noche el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. "Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio" informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás, considerado terrorista por EE.UU. y la Unión Europea. Como resultado resultaron muertos un adolescente de 16 años y Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamas.

 

En un comunicado, el Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que iba dirigido contra un miliciano de Hamas "que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser", sin dar más detalles. "El ataque se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante", añade el texto, que acusa una vez más a Hamas de "explotar la infraestructura civil".

 

En imágenes difundidas en redes por los periodistas gazatíes (ya que Israel no permite el acceso a la prensa extranjera a Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023) se observa la segunda planta del hospital en llamas, y gente en la calle grabando el suceso con sus móviles.

Con información de la Agencia Deutsche Welle

17:00 | 23/03/2025

Israel mató a dos comandantes militares de Hamás en Gaza

Las Fuerzas Armadas israelíes informaron de la muerte de dos mandos del ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la Franja de Gaza. Mataron al 'número dos' de la Brigada de Gaza, Ahmed Salman Och Shamali, y al comandante del Batallón Shayaiya, Yamil Omar Yamil Wadia.

 

"En los últimos días, las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet han atacado cientos de objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza utilizando aviones de combate y aeronaves contra las capacidades militares de la organización terrorista Hamás y para eliminar una amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel", informó el Ejército israelí en un comunicado publicado en Telegram.

 

En estos ataques murió Shamali, "responsable de las operaciones y de preparar el plan ofensivo y aumentar la fuerza de la brigada en preparación para la masacre asesina perpetrada por la organización terrorista Hamas el 7 de octubre" de 2023. Durante la posterior escalada fue el responsable del despliegue de fuerzas y de la preparación de la Brigada Gaza en su acción contra las fuerzas militares israelíes. En cuanto a Wadia, "comandó el Batallón Shayaiya durante la mayor parte de la guerra", tras sustituir a Wassam Farhat, "eliminado en diciembre de 2023". "Además, Wadia estuvo implicado en un ataque con un cohete anticarro contra un autobús escolar en abril de 2011, en el que murió Daniel Viflic", agregó.

 

Previamente, el Ejército israelí había informado de la muerte de Salá Baradauil, miembro del Comité Político de Hamas y responsable, según Israel, de planificación y estrategia militar de Hamas. Bardauil murió el sábado por la noche en un ataque israelí en el sur de la Franja de Gaza, según han confirmado las autoridades gazatíes, que destacan que junto a Bardauil murió su esposa. Ambos estaban en una tienda de campaña para desplazados en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Con información de EuropaPress

12:29 | 23/03/2025

Israel aprueba crear una agencia para gestionar la expulsión de la población palestina de Gaza

El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí aprobó la creación de una agencia para gestionar lo que llama "salida voluntaria" y la ONU y los palestinos denuncian como limpieza étnica o expulsión de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.

 

La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet -servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados- o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz. Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para "preparar y facilitar la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países", según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario 'Yedioth Aharonoth'.

 

Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el territorio ocupado desde 1967 a través de los pasos fronterizos. Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino. "Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país", aseguró Katz.

Con información de EuropaPress

11:30 | 23/03/2025

El Papa exige el fin "inmediato" de los ataques israelíes en Gaza

En un contundente mensaje durante el Ángelus dominical, el Papa Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar más muertes. "Estoy profundamente entristecido por la reanudación del intenso bombardeo en Gaza, que ha causado innumerables muertos y heridos.

 

Pido que las armas sean silenciadas inmediatamente y que tengamos el coraje de reanudar el diálogo para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto al fuego definitivo", expresó el Sumo Pontífice con firmeza. Apenas unas horas después de haber sido dado de alta tras más de cinco semanas de internación por una neumonía bilateral, Francisco reapareció con un mensaje de paz y justicia.

 

A sus 88 años, su voz resonó con fuerza en la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles escucharon con atención su llamado desesperado para frenar la devastación en el territorio palestino.

Con información de Noticias Argentinas

10:24 | 23/03/2025

El Gobierno israelí legaliza trece nuevos asentamientos en la ocupada Cisjordania

El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí aprobó la legalización de trece nuevos asentamientos en Cisjordania, que serán reconocidos a partir de ahora como municipios dentro de la administración israelí. Esta decisión, que es considerada ilegal ante el derecho humanitario que no permite la transferencia de población en zonas ocupadas, incluye a los asentamientos de Alon, Harasha, Kerem Reim, Neria, Migron, Shvut Rachel, Avnat, Brosh HaBika-Bitronot, Leshem, Nofei Nehemia, Tal Menashe, Ibei Hanahal y Givatot.

 

"Esta decisión impulsada por el ministro (de Finanzas, Bezalel) Smotrich dentro de la Administración de Asentamientos sobre la que tiene autoridad se suma a la aprobación de decenas de miles de viviendas en Cisjordania y supone otro importante paso adelante hacia la normalización y regularización de los asentamientos", informó la oficina del ultranacionalista Smotrich en un comunicado recogido por el diario 'Yedioth Aharonoth'. "Seguimos, con ayuda de Dios, liderando la revolución de la normalización y regularización de los asentamientos. En lugar de escondernos y pedir perdón estamos alzando la bandera, construyendo y colonizando. Es otro paso crucial para una soberanía real en Cisjordania", agregó.

 

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina denunció que la medida es un "desprecio a la legitimidad internacional y sus resoluciones" y condenó las declaraciones posteriores de autoridades israelíes que "se jactan de que supone un paso hacia la anexión de Cisjordania". Por ello "exige" a todos los países "revisar su posición y presionar al gobierno de la ocupación para que cumplan con las resoluciones internacionales". Pide además la imposición de sanciones "que obliguen al gobierno de ocupación a poner fin a su guerra de genocidio, desplazamiento y anexión y a acatar la voluntad internacional de paz".

 

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) condenó las declaraciones "racistas" de Smotrich sobre la ampliación y normalización de asentamientos que busca "imponer una política de hechos consumados y consolidar la ocupación colonial de nuestra tierra palestina". "Roban la tierra y los lugares sagrados e imponen un régimen de apartheid y odio en flagrante violación de todas las leyes y convenciones internacionales y humanitarias", agregó el grupo islamista palestino, que ha defendido por ello "la resistencia en Cisjordania para frustrar todos los planes de la ocupación (...) sean cuales sean los sacrificios".

Con información de EuropaPress

08:00 | 23/03/2025

Israel ya mató a más de 50.000 palestinos en la Franja de Gaza

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, anunció que al menos 50.021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023 y 113.274 personas resultaron heridas. La Defensa Civil, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos había superado los 50.000, según su propio recuento.

 

Israel rompió el alto el fuego en la Franja el pasado martes 18 de marzo y desde entonces los ataques israelíes se cobraron la vida de al menos 673 personas y dejaron a más de un millar de personas heridas. Sólo en las últimas 24 horas, los bombardeos de las tropas israelíes, concentrados sobre todo en Jan Yunis y Rafah (el sur del enclave palestino), mataron a 39 personas e hirieron a 61 de ellas, según el recuento de los pocos hospitales gazatíes que siguen funcionado.

 

Entre los últimos muertos se encuentra uno de los líderes políticos de Hamas, considerado una organización terrorista tanto por el propio Israel como por otros países, incluyendo a Estados Unidos o la Unión Europea.

 

La municipalidad de Rafah emitió un comunicado este domingo denunciando las últimas órdenes de evacuación del Ejército que afectan a miles de familias y que "las obligan a reubicarse bajo intensos bombardeos dejándolas sin hogar". "Seguimos con gran preocupación el deterioro de la situación humanitaria. Recibimos reiterados llamamientos de ciudadanos atrapados en sus hogares, en medio de los continuos bombardeos y la imposibilidad de que los equipos médicos y de defensa civil lleguen a los heridos y lesionados para evacuarlos y brindarles atención médica urgente", denunció.

 

El Ejército israelí amplió hoy su ofensiva militar a nuevas áreas de la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, concretamente en Tal Al Sultan, ubicada junto a la frontera con Egipto, e instó a evacuar esa zona inmediatamente. El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje a los residentes de la zona que las tropas de Israel "lanzaron un ataque contra organizaciones terroristas" en Tal Al Sultan y por ello "se considera una zona de combate peligrosa".

Con información de la Agencia Deutsche Welle

15:00 | 22/03/2025

Hamas responsabiliza exclusivamente a Netanyahu de la ruptura del alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista palestino Hamas respondió al enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, que el único responsable de la liquidación del alto el fuego en la Franja de Gaza es el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que acusó de prolongar artificialmente el conflicto y de jugarse la vida de los rehenes que todavía están en manos de las milicia palestinas por una cuestión de "supervivencia política".

 

Witkoff denunció en los últimos días que Hamas había asumido posiciones imposibles de aceptar durante las últimas negociaciones para aprobar una segunda fase de alto el fuego en Gaza que contemplaba nuevos canjes de prisioneros palestinos por rehenes israelíes e insistió en la "desmilitarización" de Hamas y su retirada de posiciones de poder en el enclave como condiciones imprescindibles para proseguir con el diálogo.

15:00 | 22/03/2025

Más de 600 muertos por los ataques de Gaza desde que se rompió el alto el fuego

El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo asciende a 634.

 

Los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamas en la Franja palestina.

14:00 | 22/03/2025

Israel ataca el Líbano en respuesta al lanzamiento de cohetes

La artillería y los ataques aéreos israelíes impactaron el sábado el sur del Líbano, después de que Israel dijera que había interceptado cohetes disparados desde el otro lado de la frontera, poniendo en peligro la inestable tregua que puso fin a su guerra de un año contra el grupo armado Hezbollah.

 

El intercambio del sábado fue el primero desde que Israel abandonó efectivamente un alto el fuego separado en la Franja de Gaza con el grupo militante palestino Hamas, aliado de Hezbollah.

 

El Ejército israelí dijo que había interceptado tres cohetes lanzados desde un distrito libanés a unos 6 km al norte de la frontera, el segundo lanzamiento transfronterizo desde que un alto el fuego negociado por Estados Unidos en noviembre puso fin a los combates. 

13:00 | 22/03/2025

R.Unido, Francia y Alemania ven la reanudación de los ataques israelíes como un "dramático paso atrás"

Los ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania lamentaron este sábado la reanudación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza como un "dramático paso atrás" para la situación en el enclave.

 

Israel reinició el martes sus bombardeos contra Gaza, en violación del alto el fuego pactado en enero, y desde entonces lanzaron además diversas operaciones terrestres en zonas del centro y el norte del enclave, en medio de las denuncias internacionales y los llamamientos a reactivar la tregua.

 

A estas denuncias se han incorporado este sábado David Lammy, Jean Noel Barrot y Annalena Baerbock, quienes han llamado a un "retorno inmediato al alto el fuego" y piden a todas las partes que "reanuden sus negociaciones para garantizar una paz duradera a través de la liberación de todos los rehenes" en manos de las milicias palestinas mediante un canje por prisioneros en Israel, tal y como fue pactado originalmente.

12:00 | 22/03/2025

Ataques israelíes mataron a 130 palestinos durante las últimas 48 horas en la Franja de Gaza

Al menos 130 palestinos murieron por los ataques israelíes desencadenados durante las últimas 48 horas en la Franja de Gaza, para un total de 634 fallecidos desde la reanudación el martes de la ofensiva israelí en el enclave palestino, según el Ministerio de Salud gazatí, bajo la autoridad del movimiento islamista palestino Hamas.

 

Los últimos dos días de ataque israelíes han dejado también 263 heridos (1.172 desde el 18 de marzo) y un número indeterminado de víctimas todavía sepultadas bajo los escombros.

 

Con este nuevo balance son ya 49.747 los palestinos muertos y 113.213 los heridos desde el comienzo de la operación militar a gran escala que Israel inició contra la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de las milicias palestinas contra su territorio, que se saldó con 1.200 israelíes muertos, aproximadamente.

10:00 | 22/03/2025

Al menos nueve palestinos muertos, entre ellos cinco niños, en un ataque israelí en ciudad de Gaza

Al menos nueve palestinos murieron esta mañana, entre ellos cinco niños, por un ataque israelí al este de la ciudad de Gaza, según confirmaron fuentes médicas a la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

 

El bombardeo, sobre el que todavía nos se pronunció el Ejército israelí, fue contra un edificio residencial en el barrio de Al Tufá.

 

Los cuerpos sin vida de los palestinos fueron trasladados al Hospital Bautista de la ciudad.

20:13 | 20/03/2025

El Ejército israelí anunció que mató al jefe de la seguridad interna de Hamas en Gaza

El Ejército israelí anunció que mató al jefe de las fuerzas de seguridad del grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza, Rashid Jahjuh, quien, según asegura, dirigía "una unidad central encubierta dentro de Hamás". En un comunicado, el Ejército afirmó que dicha unidad se encarga de "desenmascarar a los 'colaboradores', proteger a los altos mandos y activos de Hamas dentro de Gaza y en el extranjero, y reprimir la oposición al gobierno de Hamas".

 

Asimismo "opera para elaborar evaluaciones de inteligencia que permiten a los altos mandos de Hamás planificar y ejecutar ataques terroristas contra el Estado de Israel". Jahjuh, agregó el Ejército, "también supervisó las actividades de propaganda de Hamás destinadas a influir en la opinión pública de Gaza".

 

En el mismo comunicado, el Ejército israelí aseguró que mató también en sus ataques al jefe del sector de Jan Yunis (sur de Gaza) de Hamas, Ayman Atsalih, y a Ismail Abd al-Aal, al que definen como "un terrorista clave de la unidad de contrabando de armas de la Yihad Islámica". "La unidad de contrabando de armas se encarga del transporte, almacenamiento y contrabando de equipo militar y armamento a la Franja de Gaza", indicó.

 

Desde que Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza en la madrugada del martes, al menos 506 palestinos murieron a causa de los ataques y 909 resultaron heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamas en la Franja.

Con información de la Agencia Deutsche Welle

18:20 | 20/03/2025

Un ex presidente de la Corte Suprema de Israel alerta del peligro de una guerra civil por las tensiones políticas

El ex presidente del Tribunal Supremo de Israel Aharon Barak (1995-2006) hizo público su temor ante la posibilidad de que las divisiones internas en la sociedad israelí, acrecentadas por motivos políticos, puedan desembocar en una guerra civil en el país. "La mayor amenaza para la sociedad israelí es el 'octavo frente'", aseguró Barak en una entrevista para el portal Ynet, aludiendo así a los siete escenarios bélicos a los que se enfrenta el país, como son Gaza, Líbano, Cisjordania, Yemen, Siria, Irán e Irak. "La profunda división entre los propios israelíes (...) se está agravando, y me temo que es como un tren que descarrila, desviándose hacia el abismo y conduciendo a una guerra civil. Debemos impedir la tiranía de la mayoría", continuó el ex presidente del Supremo.

 

Estas declaraciones de Barak se producen en un contexto marcado por las tensiones a nivel político y social debido a la intención del Gobierno de Benjamin Netanyahu de cesar al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar. Está previsto que el consejo de ministros vote este mismo jueves a iniciativa de Netanyahu la destitución de Bar en una maniobra que desde la oposición consideran como un castigo por la investigación llevada a cabo que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación de Hamas.

 

Estos hechos provocaron que parte de la población israelí salga a la calle en unas manifestaciones respaldadas incluso por dirigentes políticos, como el opositor Yair Golan --agredido por la Policía--, y en las que las fuerzas de seguridad han arrestado a varias personas. En este contexto de polarización, el presidente de Israel, Isaac Herzog, lanzó un discurso en el que, sin mencionar explícitamente al Gobierno, lamenta las últimas políticas "controvertidas que profundizan en la división popular".

Con información de EuropaPress

16:13 | 20/03/2025

Trump apoya "plenamente" que Israel rompiera el alto el fuego en Gaza y culpa a Hamas de lo ocurrido

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoya "plenamente" que Israel decidiera hace unos días romper el alto el fuego en la Franja de Gaza lanzando una serie de bombardeos que dejaron ya casi 600 muertos y más de mil heridos y culpa a Hamas de jugar con las vidas de los rehenes.

 

Así lo manifestó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ante la prensa cuando se le preguntó por los bombardeos israelíes de estos últimos días. "El presidente dejó muy claro a Hamas que si no liberaban a todos los rehenes se desataría el infierno", recordó. "Desgraciadamente Hamas optó por jugar con las vidas en los medios", dijo Leavitt, en una posible alusión al anuncio de la milicia palestina sobre la posible liberación la semana pasada de Edan Alexander, soldado israelí de 21 años que fue apresado en los ataques del 7 de octubre, que finalmente no se produjo.

 

"Esta situación, no lo olvidemos, es completamente culpa de Hamas por lanzar ese brutal ataque contra Israel el 7 de octubre y el presidente dejó muy claro que quiere que todos esos rehenes vuelvan a casa y que apoya plenamente a Israel en las acciones que ha emprendido en los últimos días", concluyó.

Con información de EuropaPress

13:45 | 20/03/2025

Alertan que ya son 200 los niños asesinados desde que Israel volvió a atacar Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza informó que hubo 200 niños palestinos asesinados desde que Israel rompió el alto al fuego el martes pasado y volvió a emprender un ataque bélico sobre esa región.

 

Según las fuentes sanitarias, ya son 506 palestinos asesinados en total desde el recrudecimiento de los ataques. También hay al menos 909 heridos. La cadena Al Jazeera informó además que hubo al menos 110 personas muertas por los ataques durante la jornada de este jueves.

19:00 | 19/03/2025

Israel investiga las "circunstancias" de la muerte de un trabajador de la ONU en Gaza

El Gobierno de Israel aseguró que investiga las "circunstancias" de la muerte de un trabajador de Naciones Unidas en la Franja de Gaza, si bien indicó que en las primeras pesquisas no encontraron "conexiones" con las actividades del Ejército israelí en el enclave palestino.

 

"Expresamos nuestro pesar por la muerte del ciudadano búlgaro, trabajador de la ONU, ocurrida hoy en la Franja de Gaza. Se están investigando las circunstancias del incidente", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, en X. 

 

Asimismo, informó que "los exámenes preliminares no han encontrado ninguna conexión con las actividades" de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "El Ejército está ayudando a evacuar el cuerpo y los heridos, que serán tratados en hospitales de Israel", ha agregado en redes sociales.

17:00 | 19/03/2025

Muere un trabajador de la ONU en un bombardeo contra el centro de la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, denunciaron la muerte de un trabajador humanitario de Naciones Unidas en un bombardeo atribuido al Ejército de Israel contra el centro del enclave, suceso que se ha saldado con otros cinco empleados heridos "de gravedad".

 

El Ministerio de Sanidad gazatí reportó en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "seis trabajadores extranjeros de organizaciones de Naciones Unidas han resultado heridos" en un bombardeo israelí, antes de agregar que "uno de ellos ha muerto tras su traslado al Hospital Mártires de Al Aqsa", situado en la ciudad de Deir al Balá.

 

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión qatarí AlJazeera, el bombardeo ha alcanzado un edificio usado por la ONU como alojamiento para sus trabajadores humanitarios internacionales, sin que por ahora haya detalles sobre sus identidades o los organismos para los que trabajarían.

14:00 | 19/03/2025

Hamas dice que "no ha cerrado la puerta a las negociaciones" con Israel tras los bombardeos contra Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas afirmó que "no cerró la puerta a las negociaciones" tras la oleada de bombardeos ejecutada por Israel contra la Franja de Gaza, que dejó más de 400 palestinos muertos, si bien ha reiterado que "no hay necesidad de un nuevo acuerdo" y que el Gobierno israelí debe respetar las cláusulas del pacto firmado en enero.

 

"No hemos cerrado la puerta a las negociaciones", dijo Taher al Nunu, uno de los portavoces de Hamás, quien aseguró además que el grupo islamista aceptó las propuestas presentadas por el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el enviado de Estados Unidos en las negociaciones de liberación de rehenes en Gaza, Adam Boehler.

 

Subrayó que el grupo islamista está en contacto con los mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- para lograr que Israel "detenga su agresión", "respete lo firmado" e "inicie negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego", que contempla la retirada de militares israelíes de la Franja y la liberación de los rehenes que siguen con vida.

12:00 | 19/03/2025

Amnistía considera que la reanudación de los ataques israelíes en Gaza supone "volver al punto de partida"

La ONG Amnistía Internacional consideró que la reanudación de los ataques por parte del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, poniendo fin unilateralmente al acuerdo de alto el fuego, supone "volver al punto de partida", mientras que ha subrayado que "el genocidio israelí y sus ataques aéreos ilegales ya han causado un sufrimiento humanitario sin precedentes" en el enclave palestino, donde se han registrado más de 48.500 muertos desde el 7 de octubre de 2023.

 

"Hoy es un día desesperadamente oscuro para la humanidad. Israel reanudó descaradamente su devastadora campaña de bombardeos en Gaza, matando al menos a 414 personas mientras dormían, incluidos al menos cien menores, y aniquilando de nuevo a familias enteras en cuestión de horas. Los palestinos de Gaza, que apenas han tenido la oportunidad de rehacer sus vidas y continúan lidiando con el trauma de los ataques anteriores de Israel, se han despertado una vez más a la pesadilla infernal de los intensos bombardeos", declaró la secretaria general de la ONG, Agnès Callamard.

 

En este sentido, criticó que el Ejército israelí haya comenzado de nuevo a emitir órdenes de evacuación masiva, desplazado a la población palestina, mientras que desde hace semanas Israel ha reimpuesto un asedio total a Gaza, bloqueando la entrada de ayuda humanitaria, "en flagrante violación del Derecho Internacional", y haya cortado el suministro eléctrico a la principal planta de desalinización operativa.

11:20 | 19/03/2025

Macron dijo que los bombardeos son un "dramático retroceso"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel durante los últimos dos días contra la Franja de Gaza suponen un "dramático retroceso" y pidió un "alto al fuego permanente" y la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

 

Macron lamentó durante una rueda de prensa conjunta con el rey de Jordania, Abdalá II, la reanudación de los ataques contra el enclave palestino "a pesar de los esfuerzos" de los mediadores. Así, desde el palacio del Elíseo, aseguró que se trata de una situación "dramática" para los palestinos, que "vuelven a hacer frente al terror de los bombardeos".

 

"Es dramático también para los rehenes y sus familias, que siguen viviendo la pesadilla de tener que esperar con incertidumbre la liberación de aquellos a los que quieren más que a nada. Es dramático para toda la región, que trata de recuperarse de un año de guerra", lamentó, antes de afirmar que "la violencia debe cesar de inmediato y las negociaciones tienen que reanudarse bajo el auspicio de Estados Unidos, a quien debemos este primer alto el fuego".

13:55 | 18/03/2025

Israel fue el que atacó, pero EEUU dice que Hamas es el único culpable de la reanudación de hostilidades en Gaza

La responsabilidad de la reanudación de las hostilidades en Gaza recae exclusivamente en Hamas y Estados Unidos apoya a Israel en sus medidas ordenadas, dijo la embajadora estadounidense en funciones ante Naciones Unidas. Dorothy Shea formuló estas declaraciones en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas después de que las autoridades sanitarias palestinas dijeron que los ataques aéreos israelíes golpearon Gaza y mataron a más de 400 personas.

 

Los ataques pusieron fin a semanas de relativa calma tras el estancamiento de las conversaciones para garantizar un alto el fuego permanente.

Con información de Reuters

11:35 | 18/03/2025

Hezbollah condena "el reinicio de la guerra de exterminio"

El partido-milicia chiita Hezbollah condenó el "reinicio de la guerra de exterminio" de Israel en la Franja de Gaza, después de una nueva oleada de bombardeos que deja más de 400 muertos.

 

Hezbollah denunció en un comunicado que estos ataques "tienen como objetivo a niños, mujeres y civiles indefensos que estaban durmiendo, en un momento en el que la población de Gaza es sometida a un firme cerco y al hambre, en violación flagrante de todas las leyes internacionales", en referencia a la decisión de Israel de bloquear la entrega de ayuda humanitaria y cortar el suministro eléctrico a la Franja durante las últimas semanas.

 

 

Así, ha recalcado que Estados Unidos e Israel "tienen sed de sangre" y "sólo entienden el lenguaje de la muerte y la destrucción".

11:00 | 18/03/2025

Hospitales desbordados en Gaza

Los ataques aéreos israelíes registrados durante la noche provocaron un desborde en los hospitales de Gaza, con cientos de personas gravemente heridas.

 

"Recibimos no menos de 400 casos en menos de dos horas", declaró Mohammad Qishta, médico de urgencias de Médicos Sin Fronteras que trabaja en el hospital Nasser de Khan Younis. "Hubo algunos casos graves, como quemaduras (...) quemaduras de tercer grado en la cara, amputaciones, heridas en la cabeza, heridas en el pecho", explicó.

 

Las autoridades sanitarias de Gaza emitieron el martes un comunicado urgente en el que pedían a los residentes que donaran sangre, afirmando que se habían agotado las reservas de diferentes tipos de sangre.

21:38 | 17/03/2025

Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza

Las fuerzas de Israel volvieron a bombardear la Franja de Gaza en medio de la noche. Mientras los palestinos denunciaban nuevas explosiones en el noroeste del territorio ocupado y devastado por el último año y medio de ofensiva israelí, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó los ataques y los vinculó con lo que definió como un rechazo de Hamas a la propuesta de Estados Unidos para prolongar el alto el fuego, que hace dos semanas venció. 

20:53 | 17/03/2025

Irán advirtió ante la ONU que las declaraciones de Trump son "imprudentes y provocadoras"

Irán advirtió ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que el presidente Donald Trump y otros funcionarios estadounidenses habían hecho "declaraciones imprudentes y provocadoras" que calificaron de "acusaciones infundadas" y amenazaban con el uso de la fuerza contra Teherán.

 

"Irán rechaza enérgica y categóricamente cualquier acusación sobre la violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre embargos de armas en Yemen o la participación en cualquier actividad desestabilizadora en la región", escribió el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, en la carta, vista por Reuters.

Con información de Reuters

19:07 | 17/03/2025

Trump amenazó a Irán con que lo hará responsable de "cada disparo que hagan" los hutíes en Yemen

La escalada no para en Medio Oriente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que considerará a Irán como responsable " de cada disparo que hagan" los milicianos hutíes en Yemen, país africano al que el mandatario eligió como principal objetivo bélico la semana pasada. 

17:27 | 17/03/2025

Aumentan a dos los muertos en un bombardeo de Israel en el sur de Líbano

Al menos dos personas muerieron y dos más resultaron heridas en un bombardeo de las Fuerzas Armadas israelíes en el sur de Líbano, según el último balance del Ministerio de Sanidad libanés. En concreto, el Ministerio confirmó "un bombardeo israelí contra una furgoneta en Yohmor el Shakif". Uno de los pasajeros del vehículo murió de inmediato, mientras que el segundo, herido, falleció horas después. Por el momento no trascendieron detalles sobre la identidad de las víctimas.

 

Según las informaciones recogidas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour', el vehículo circulaba frente a un supermercado en el centro de la localidad en el momento del ataque. Por su parte, el Ejército israelí confirmó su responsabilidad en el ataque y argumentó que el objetivo eran "dos terroristas" de Hezbollah que "trabajaban como operativos de observación y dirigían acciones terroristas en la zona de Yohmor".

 

Tras ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que los sospechosos "participaron en actividades terroristas contra Israel". "Nuestra política es clara. Tolerancia cero ante cualquier violación (del alto el fuego)", manifestó, tal y como informó el diario israelí 'The Times of Israel'. "No permitiremos ninguna violación del acuerdo y no permitiremos que la organización terrorista Hezbollah restaure sus capacidades", siguió, al tiempo que advirtió que "cualquier terrorista que intente dañar a civiles israelíes es hombre muerto".

 

Con información de EuropaPress

13:18 | 17/03/2025

Escala la primera guerra de Trump: denuncian un nuevo ataque en Yemen

Los rebeldes hutíes denunciaron un nuevo ataque lanzado este lunes por Estados Unidos contra una zona costera de Yemen, después de una serie de acciones militares ocurridas el pasado sábado en una operación a gran escala ordenada por el presidente estadounidense, Donald Trump. "

 

Un ataque de la agresión estadounidense tuvo como objetivo el área de Bajel en la gobernación de Hodeida" y hubo otro contra una planta siderúrgica en el área de Al Salif, en la misma gobernación, dijo la agencia de noticias Saba. El canal de televisión Al Masira también informó de estos ataques. 

 

Con información de DW