El ministerio de Salud de Gaza denunció este jueves que 29 niños y ancianos murieron de hambre en el territorio palestino ocupado en los últimos dos días y que muchos miles más corren peligro. En medio de la ofensiva militar israelí que no para de profundizarse, este jueves la ayuda humanitaria comenzó a ingresar a cuentagotas y, según la ONU, los primeros camiones ya llegaron a sus almacenes.
"En los dos últimos días perdimos 29 niños", declaró a la prensa el ministro palestino de Sanidad, Majed Abu Ramadan, quien habló de "muertes relacionadas con la inanición". Luego, aclaró que el total incluía tanto a ancianos como a niños, informó la agencia de noticias Reuters.
Cuando la prensa le pidió que reaccionara a la advertencia del jefe de asuntos humanitarios de la ONU a la BBC de que 14.000 bebés podrían morir sin ayuda en 48 horas, Majed Abu Ramadan contestó: "La cifra de 14.000 es muy realista, puede que incluso esté subestimando (la magnitud)".
MÁS INFO
Comenzó a repartirse la ayuda humanitaria en Gaza
Naciones Unidas informó este jueves que, después de días de espera, comenzó a repartirse la ayuda humanitaria cuyo ingreso estaba bloqueado por Israel en las afueras de la Franja de Gaza. "Hoy será un día crucial. Por fin vuelven a circular camiones cargados de ayuda vital”, declaró el principal coordinador de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher.
Horas antes de la declaración, 198 camiones entraron a la zona de inspección y descarga en la frontera de Gaza a través del cruce de Kerem Abu Salem, en el sur del territorio palestino ocupado. Los camiones llevaban, principalmente, insumos de nutrición, medicinas y harina de trigo. A pesar de la celebración por el ingreso de la ayuda humanitaria, Fletcher señaló que siguen existiendo importantes dificultades “para cargar y despachar las mercancías”, como problemas de seguridad y saqueos y "retrasos en las aprobaciones y rutas inadecuadas proporcionadas por las fuerzas israelíes que no son viables".
"Con el ingreso de suministros, comenzaron a funcionar las panaderías de Gaza, que tenían la actividad parada por el bloqueo. El pan es un alimento básico en Gaza, y simbólicamente, el olor del pan fresco es el olor de la esperanza. Así que esperamos que las fronteras permanezcan abiertas, que los pasos fronterizos sigan abiertos y que podamos traer más ayuda humanitaria para asistir a todo el mundo”, declaró Vladirimir Jovcev, el subdirector de la ONU en la Franja de Gaza.