Israel lazó un ataque este martes en Qatar y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reconoció rápido su "responsabilidad total" en la decisión. El ataque, del que se escucharon bombas según informaron medios locales, se dio a las pocas horas de que Israel anunciara que aceptaba la última propuesta del presidente de Estados Unidos Donald Trump para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
A su vez, fuentes de alto rango de Hamas citadas por AlJazeera aseguraron que el ataque israelí tuvo como objetivo una delegación negociadora del grupo islamista que estaba reunida para discutir la propuesta estadounidense. Más tarde, dijeron que sus principales líderes, los encargados de la negoación, sobrevivieron pero murieron otras seis personas, entre ellos un miembro de seguridad. Además, negaron la versión estadounidense de que habían sido notificados del ataque con anticipación.
"La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamás fue una operación israelí totalmente independiente. Israel la inició, la llevó a cabo y asume toda la responsabilidad", dijo la oficina del mandatario en un mensaje, sin referirse a Qatar.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) agregó que ese equipo fue el que realizó el "ataque preciso contra altos mandos de Hamas" y con la ayuda de la Agencia de Seguridad israelí. "Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han liderado las operaciones de la organización terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han orquestado y gestionado la guerra contra el Estado de Israel. Antes del ataque, se tomaron medidas para mitigar los daños a la población civil, incluyendo el uso de munición de precisión e inteligencia adicional", informó en un mensaje en X.
La respuesta de Qatar
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, precisó que el ataque fue en Doha, la capital de Qatar, y el país ya inició una investigación al "más alto nivel". En un comunicado citado por la agencia EFE, Qatar condenó "enérgicamente" esta acción de Israel "contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político en Doha".
"Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes y sus residentes", afirmó el portavoz, que indicó que las fuerzas de seguridad y autoridades competentes empezaron a tomar "las medidas necesarias para contener sus repercusiones, y garantizar la seguridad de los residentes y las zonas circundantes".
Y sumó: "Si bien el Estado de Catar condena enérgicamente este ataque, confirma que no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía. Se están llevando a cabo investigaciones al más alto nivel y se anunciarán más detalles tan pronto como estén disponibles".