El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, intentó defender ante medios extranjeros su nuevo plan para arrasar y tomar por completo el control de la Franja de Gaza, en medio de cada vez condenas internacionales. "Israel no tiene más opción que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamás", justificó, a casi dos años de la guerra desatada el 7 de octubre de 2023 y que ya produjo más de 60 mil muertes de gazatíes.
"Nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberarla", afirmó Netanyahu, ante medios extranjeros antes de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Gaza. Y criticó lo que llamó una "campaña global de mentiras" y dijo que el canciller alemán Friedrich Merz, uno de los principales defensores de Israel, se había doblegado al anunciar que Alemania no autorizará la exportación de equipo militar a Israel que pueda utilizarse en Gaza.
Netanyahu afirmó que hay un "calendario bastante breve" para los próximos pasos en Gaza, pero no dio detalles. Los objetivos, explicó, incluyen la desmilitarización del territorio, que el ejército israelí tenga un control absoluto de la seguridad allí y una administración civil no israelí, ni de Hamás.
El primer ministro también negó la hambruna que ya produjo la muerte de una decena de palestinos y palestinas, aunque sí dijo quien afirmó que no hay hambruna en Gaza, reconoció la existencia del hambre, afirmando que "existía un problema de privaciones, sin duda". El primer ministro también mandó un mensaje a la cúpula militar, que días atrás se opuso con vehemencia a los nuevos planes de Netanyahu: "Tengo un gran respeto por las FDI y sus comandantes, pero en ocasiones tomé decisiones contrarias a las de la cúpula militar y del establecimiento de defensa”.
Más palestinos mueren mientras buscan ayuda
Al menos 31 palestinos murieron mientras buscaban ayuda en Gaza, en las últimas 24 horas, según informaron hospitales y testigos a AssociatedPress. Funcionarios hospitalarios afirmaron haber recibido cadáveres que estaban próximos a las rutas de los convoyes de camiones o cerca de puntos de distribución de ayuda privados.
Associated Press habló con testigos de disparos en los corredores de Morag y Netzarim, controlados por Israel, y en la zona sur de Teina. Todos acusaron a las fuerzas israelíes de disparar contra la multitud mientras intentaban llegar a los centros de distribución de alimentos o esperaban los convoyes. Quince personas murieron mientras esperaban camiones cerca del corredor Morag que separa las ciudades sureñas de Rafah y Khan Younis, según el hospital Nasser.