El presidente de Ecuador Daniel Noboa movió las primeras fichas después de la dura derrota del domingo, donde sus cuatro preguntas del referéndum fueron rechazadas por más del 60% de los votos en los peores casos. Este martes anunció un recambio en su gabinete que implicó movimientos en siete ministerios. "La Presidencia de la República reitera que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país", argumentó el Presidente, que el domingo respondió a la derrota con un escueto tuit en el que ratificó el rumbo por el contrario "se fortalece".
MÁS INFO
La primera baja se registró ayer: Ivonne Núñez renunció al ministerio de Trabajo y Danilo Palacios a la cartera de Argicultura. La de Trabajo fue una de las ministras que más errores o verdades desafortunadas había dicho en la campaña, como por ejemplo cuando dijo que avanzaba la propuesta de convocar una Asamblea Constitucional iba a eliminar derechos laborales y revisar beneficios laborales para trabajadores. Hoy por la mañana, antes de la renuncia masiva, anunciaron su salida la vocera Carolina Jaramillo y el gobernador de Guayas Humberto Plaza. En total, siete ministros que dejarán sus cargos, aunque algunos permanecerán en el régimen en otras carteras de Estado.
A estos se sumaron las renuncias del ministro de Gobierno, del ministro de Desarrollo Humano, del ministro de Trabajo, del ministro de Salud, del ministro de Agricultura y Ganadería, del ministro de Educación, Deporte y Cultura. y del secretario de Gestión de Riesgos. Los cinco minstros que asumirán en las próximas horas son de "bajo perfil", según apuntó el diario ecuatoriano Primicias. Y quien sumó más poder es la vicepresidenta María José Pinto, que absorve funciones de la cartera de Salud.
Ese es uno de los cambios más llamativos. La grave crisis por la que atraviesa este sistema, producto de la falta de medicamentos, insumos y la dificultad para acceder a un turno, a lo que se suman presuntos casos de corrupción en hospitales, hizo que Noboa cambiara ya a cinco ministros de esa cartera.
El nuevo ministro de Gobierno, Álvaro Rosero, es un periodista sin experiencia política. Dirige la radio EXA/Democracia, donde también trabajaba como comentarista de temas políticos. El cambio en Agricultura, que ahora asumirá Juan Carlos Vega, se trata del regreso de una ficha conocida. Vega había sido ministro de Economía desde 2023 hasta febrero de este año, y tiene aceitados vínculos con Estados Unidos.
Uno a uno todos los cambios
- Zaida Rovira deja el Ministerio de Gobierno y en su lugar asume Álvaro Rosero.
- Harold Burbano deja el Ministerio de Desarrollo Humano y el cargo lo asume Zaida Rovira.
- Ivonne Núñez deja el Ministerio del Trabajo y ese cargo lo asume Harold Burbano.
- Jimmy Martin deja el Ministerio de Salud y el presidente delega las funciones de esa Cartera de Estado a la vicepresidenta María José Pinto.
- Danilo Palacios sale del Ministerio de Agricultura y Ganadería. En su lugar queda Juan Carlos Vega.
- Alegría Crespo sale del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. La nueva ministra es Gilda Alcívar.
- Jorge Carrillo deja la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y en su lugar se queda Carolina Lozano.
- Vicepresidenta María José Pinto asume la Cartera de Salud, tras cinco ministros de bajo perfil
