Trump abrirá vía para que ahorros de jubilación puedan invertirse en activos alternativos

07 de agosto, 2025 | 16.41

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto firmar un decreto el jueves que permitirá que los ahorros en las cuentas de jubilación puedan invertirse en capital privado, bienes raíces, criptomonedas y otros activos alternativos, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

El decreto allana el camino para que los gestores de capital de riesgo y otros fondos aprovechen los billones de dólares de los ahorros de jubilación de los estadounidenses de los llamados 401 (k), lo que podría abrir una nueva y vasta fuente de financiación para activos alternativos, que no son acciones, bonos y efectivo.

Sin embargo, los críticos dicen que también podría elevar el riesgo de las inversiones para la jubilación.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"El decreto ordena a la Comisión del Mercado de Valores que facilite el acceso a activos alternativos a los planes de ahorro para la jubilación de aportación definida (...) mediante la revisión de la normativa y las orientaciones aplicables", dijo el funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

La medida del ejecutivo ordena a la secretaria de Trabajo que consulte con sus pares del Departamento del Tesoro, la SEC y otros "reguladores federales para determinar si deben introducirse cambios normativos paralelos en esas agencias", dijo el funcionario.

El decreto puede ser de gran ayuda para grandes gestores de activos alternativos como Blackstone, KKR, y Apollo Global Management al abrir a sus inversiones el mercado de 12 billones de dólares de los fondos de jubilación, conocidos como planes de aportación definida.

Algunas de esas empresas ya se han asociado con gestores de activos que administran los planes.

El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, tiene previsto lanzar el año que viene su propio fondo de jubilación que incluye activos de capital riesgo y crédito privado.

Los defensores argumentan que los ahorradores más jóvenes pueden beneficiarse de rendimientos potencialmente más altos en inversiones más arriesgadas en fondos que se vuelven más conservadores a medida que se acercan a la jubilación.

En los planes de aportación definida, 401 (k), los empleados realizan aportaciones a su propia cuenta de jubilación, a menudo con una aportación equivalente de su empresa.

Los fondos invertidos pertenecen al empleado, pero a diferencia de un plan de pensiones de prestaciones definidas, no hay un pago regular garantizado en el momento de la jubilación.

(Reportaje de Jeff Mason, Isla Binnie y Nandita Bose, información adicional de Rishabh Jaiswal, Hannah Lang y Doina Chiacu. Edición de Louise Heavens, Kirsten Donovan, Dawn Kopecki y Rod Nickel)