Así es el USS Gerald R. Ford, el mayor buque de guerra del mundo que EE.UU desplegó en el Caribe

El portaaviones Gerald Ford se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 que ya están en la región.

12 de noviembre, 2025 | 21.12

Mientras el gobierno de Donald Trump aumenta su presión militar sobre Venezuela por presunto narcotráfico, el portaaviones USS Gerald R Ford, considerado por la Marina de Estados Unidos como “la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo”, llegó al Caribe.

El portaaviones cuenta con más de 100.000 toneladas y la longitud de una embarcación es de 1100 pies (334 metros). Por lo tanto, es el buque de guerra más grande que Estados Unidos haya lanzado al mar. El Ford presta servicio desde el 2017 y es el primero de su clase, además es el sucesor de los 10 portaviones de la clase Nimitz de la Armada, el más antiguo de los cuales será retirado en 2026.

¿Cómo es el portaviones USS Gerald R Ford?

  • Cuenta con un sistema pionero de catapulta de aviones para el despegue electromagnético, radares avanzados y reactores nucleares, que alimentan ininterrumpidamente los motores del navío.
  • La tripulación que traslada es de casi 4600 personas, incluyendo el ala aérea. Esto representa menos de un 20% de personal que la clase Nimitz. Según la Armada, es posible gracias a los sistemas más eficientes del Ford.
  • Las especificaciones exactas del buque "más letal" están clasificadas, pero se sabe que generan tres veces la potencia eléctrica que los de la clase Nimitz.

Con esa potencia adicional, el Ford puede operar en el sistema electromagnético de lanzamiento de aeronaves (EMALS). También usa imanes en vez de vapor para impulsar las catapultas del barco, por lo que su capacidad de lanzar aeronaves es con mayor velocidad, lo que permite llevar armas más pesadas y más combustible. De esta manera, aumenta la letalidad de sus aviones de combate.

A los 11 elevadores de armas avanzados también se les aplicó la misma tecnología. Usan motores electromagnéticos en lugar de hidráulicos, entonces pueden mover municiones más rápido desde los cargadores a la cubierta de vuelo y cargarlas en los aviones.

El buque también posee el Equipo de Detención Avanzado de la Armada, un sistema que sujeta el gancho de cola de las aeronaves con cables al aterrizar en su cubierta de vuelo. Se controla digitalmente y habilita un mayor número de salidas y un consumo menor de energía.

En lo que respecta a la cubierta de vuelo, la del Ford es 1,2 metros más ancha que la de Nimitz, y su “isla” es más pequeña y se ubica más atrás, por ende, tiene más espacio para un manejo más fácil de los movimientos de la aeronave.

Según datos que maneja el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), el Ford lleva tres veces más misiles Tomahawk que los que se emplearon en la operación "Martillo de Medianoche" contra el programa nuclear iraní.

¿Cuáles son las funciones del USS Gerald R Ford?

Entre las funciones del buque USS Gerald R Ford están las de transportar aeronaves con interferencias electrónicas, de control y alerta temprana en vuelo, de carga y pasajeros y helicópteros.

Pese a que fue puesto en servicio en 2017, el Ford tuvo su primer despliegue en 2023, cuando estuvo en el Mediterráneo Oriental tras el ataque del 7 de octubre de Hamas contra Israel.