Crecen las críticas a Trump por el salvataje a Milei en el Parlamento y se suma el enojo de los gobernadores estadounidenses

Todo el arco opositor estadounidense cargó contra el presidente de ese país por el salvataje a la Argentina. 

15 de octubre, 2025 | 23.30

Después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara que la "ayuda" a la Argentina alcanzaría los 40 mil millones de dólares, gran parte de la dirigencia política de Estados Unidos lo cuestionó. Acusan al gobierno de Donald Trump de "tener otras prioridades" mientras ajusta a los ciudadanos del país norteamericano. 

Mientras llueven las críticas, el titular de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, le restó importancia al anuncio de Bessent. "Estoy intentando obtener los detalles. No hablé de ello con el presidente anoche cuando estuve allí", dijo al periodista de la CNN Manu Raju y añadió: "No estoy seguro de que llamarlo rescate sea la descripción correcta". 

"Aparentemente 20 mil millones de dólares del dinero de nuestros contribuyentes no fueron suficientes para rescatar a Argentina. Ahora Trump quiere que los bancos estadounidenses desvíen otros 20 mil millones de dólares de los préstamos a empresas, agricultores y familias estadounidenses para apuntalar la presidencia corrupta de Milei y la economía en crisis. Hasta aquí llegó el lema América Primero", expresó en su cuenta de X la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Por su parte, Chuck Schumer, titular de la bancada demócrata en el Senado, apuntó: "En lugar de solucionar la crisis de salud que devasta a los estadounidenses aquí en el país, Donald Trump está duplicando sus esfuerzos por rescatar a un hombre fuerte derechista del movimiento MAGA en Argentina y ahora está tratando de entregar 40 mil millones de dólares. Esto demuestra sus prioridades. Prefiere regalar 40 mil millones de dólares a un gobierno partidario de MAGA a cambio de nada, antes que ayudar a los estadounidenses a reducir sus gastos médicos. ¿Qué pasó con América primero?"

También el senador Ruben Gallego demócrata escribió en su cuenta de X: "Trump está duplicando su rescate para Argentina. Mientras tanto, las primas de su seguro médico están a punto de duplicarse. 40 mil millones de dólares para ayudar a los amigos de élite de Trump. 0 dólares para reducir los costos para las familias estadounidenses".

En paralelo, el senador opositor Bernie Sanders escribió: "Si sos la familia real qatarí, con una fortuna de 335 mil millones de dólares, Trump te da una instalación de la Fuerza Aérea en Idaho. Si sos el presidente de Argentina, Trump te da un rescate de 20 mil millones de dólares. ¿Sos estadounidense y tus primas de atención médica están a punto de duplicarse? Mala suerte".

Por su parte, las diputadas demócratas Jasmine Crockett e Ilha Omar también hicieron públicas sus críticas al salvataje de Trump al gobierno argentino. "Un presupuesto es un contrato moral. Se trata de prioridades. Está claro a quién prioriza este régimen, y no al pueblo estadounidense", publicó Crockett, mientras que Omar fue contundente: "Trump encontró otros 20 mil millones de dólares para dárselos a Argentina, totalizando así su rescate a 40 mil millones de dólares. Sin embargo, no podemos permitirnos el lujo de impedir que millones de estadounidenses pierdan su atención médica. Lástima."

También la diputada Rashida Tlaib, del Partido Demócrata, también fue contundente en su posteo en redes: "Sin embargo, nunca tienen fondos para cubrir la atención médica de todos", dijo, acompañado de un tuit del medio estadounidense More Perfect Union anunciando el salvataje de Trump a Milei.

"No hay dinero para la sanidad, ni para los veteranos, ni para los agricultores. Pero hay buenas noticias: Trump acaba de duplicar el rescate de Argentina a 40.000 millones de dólares", escribió por su parte The Lincoln Project en X.

La palabra de los gobernadores estadounidenses

Varios gobernadores se sumaron a la ola de cuestionamientos a la decisión del gobierno estadounidense, como el mandatario del Estado de California, Gavin Newsom, uno de los pocos presidenciables de los demócratas y fuertemente enfrentado con Trump, quien tuiteó: "Donald Trump quiere eliminar tu sistema de salud y darle 40 mil millones de dólares a Argentina. ¡América Primero!". Además del tuit de Newsom, su oficina publicó un mensaje, con una fuerte ironía. "Nuestro increíble presidente y el granjero estadounidense al que rescató", escribió, en un posteo que acompañó con la foto de Trump con Milei. 

Entre los gobernadores, también compartió un mensaje Tim Walz, mandatario de Wisconsin y ex compañero de fórmula de Kamala Harris. "Las tarifas de seguro suben 2.000 dólares. Se cortaron los beneficios alimentarios. Los agricultores no pueden vender sus cosechas. La deuda nacional se dispara. 40 mil millones de dólares para Argentina. ¡América primero!", sostuvo. 

También se expresó sobre el tema el jefe de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, quien en diálogo con Fox señaló: "Nos resulta desconcertante que los republicanos se nieguen a gastar un centavo para proteger la salud del pueblo estadounidense, pero de alguna manera la administración Trump encontró 40 mil millones de dólares para rescatar a un aspirante a dictador de derecha en Argentina, de maneras que también seguirán perjudicando a nuestros productores de soja en Iowa y el Medio Oeste. Es indignante. Esto es corrupción en tiempo real".