ABC decidió poner fin a la suspensión indefinida de Jimmy Kimmel y confirmó que su programa nocturno regresará al aire el próximo martes. La cadena anunció que tomó esta decisión tras mantener "conversaciones reflexivas" con el conductor en los últimos días.
La suspensión se produjo luego de que Kimmel hiciera fuertes declaraciones durante un monólogo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre. En ese segmento, Kimmel afirmó que "muchos en la tierra MAGA están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk" y señaló que "la pandilla MAGA" intentaba "desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo diferente a uno de ellos".
Desde 2003, Jimmy Kimmel es el rostro principal del programa "Jimmy Kimmel Live!" en ABC y una figura destacada en la comedia y la televisión estadounidense. Además, condujo los Premios de la Academia en cuatro ocasiones, consolidando su carrera en la industria.
La reacción a sus comentarios no se hizo esperar: Nexstar y Sinclair, grandes grupos dueños de estaciones afiliadas a ABC, retiraron el programa de sus señales. Por su parte, otros comediantes salieron en defensa de Kimmel, mientras que el presidente Donald Trump celebró la suspensión y pidió que otros presentadores nocturnos fueran despedidos.
MÁS INFO
En una entrevista con Variety, Kimmel expresó su preocupación por las posibles represalias gubernamentales contra comediantes, pero aseguró que eso no cambiaría su forma de hacer humor y sus opiniones.
Este episodio ocurre en un contexto de creciente presión del gobierno federal sobre los medios, con amenazas, demandas y acuerdos con cadenas como ABC y CBS. Trump también inició demandas por difamación contra medios importantes y los republicanos retiraron fondos federales de NPR y PBS, lo que refleja un clima tenso en la industria.
Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, criticó los comentarios de Kimmel y advirtió sobre posibles acciones regulatorias, aumentando la polémica en torno a la libertad de expresión en la televisión.
Además, el panorama de los programas nocturnos está en transformación, con la cancelación reciente del programa de Stephen Colbert en CBS, lo que marca un cambio significativo en el formato tradicional.
El contrato actual de Kimmel con ABC, propiedad de The Walt Disney Co., vence en mayo de 2026, por lo que su retorno al aire mantiene vigente su vínculo con la cadena por un tiempo más.
El respaldo de las estrellas de Hollywood a Kimmel
Tras la suspensión, una gran cantidad de figuras del espectáculo, entre ellas Robert De Niro, Ben Affleck, Jennifer Aniston, Selena Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, expresaron su apoyo al conductor y llamaron a defender los derechos constitucionales. Más de 430 artistas y profesionales del cine, televisión y teatro firmaron una carta abierta de la Unión Americana de Libertades Civiles que calificó la situación como "un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación".
Por último, el programa "The View" de ABC rompió el silencio tras dos episodios sin mencionar la controversia. La copresentadora Whoopi Goldberg abrió la emisión con la frase "Nadie nos silencia" y junto a sus compañeras condenaron la decisión de Disney de suspender a Kimmel.