Trump confirmó un nuevo ataque a una lancha frente a la costa venezolana: seis muertos

El presidente estadounidense confirmó un nuevo ataque a una lancha con narcóticos en el sur del Caribe. Murieron los seis tripulantes a bordo.

14 de octubre, 2025 | 18.21

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes un nuevo bombardeo del Ejército estadounidense contra una presunta lancha de narcotraficantes frente a la costa de Venezuela, en el que habrían muerto sus seis tripulantes. El ataque se da en el marco de las operaciones militares de Washington en el Caribe, tras las acusaciones de la Casa Blanca al gobierno de Caracas de tener vínculos con el narcotráfico.

Trump explicó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó esta mañana "un ataque cinético letal contra una embarcación afiliada a una organización terrorista designada (DTO, por sus siglas en inglés) que se dedicaba al narcotráfico en la zona de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, en virtud de sus competencias como comandante en jefe", tal como explicó el mandatario.

"Los servicios de Inteligencia confirmaron que la embarcación traficaba con narcóticos, estaba asociada a redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de DTO. El ataque se ha llevado a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo han muerto en el ataque", indicó después a través de un mensaje en su cuenta de Truth Social.

Trump no confirma una invasión a Venezuela, pero no descarta "ataques terrestres"

El mandatario afirmó a finales de septiembre que, tras los ataques contra supuestas lanchas de narcotraficantes en el Caribe, están examinando "muy en serio la actividad por tierra" de los cárteles de la droga activos en Venezuela. Calificó al país caribeño como "muy, muy peligroso", por lo que no descartan nuevos ataques.

El nuevo ataque llega después de que Donald Trump explicara al Parlamento que Estados Unidos está metido en un "conflicto armado no internacional" con los cárteles de la droga. Sin embargo, no hubo un respaldo oficial del Congreso, dado que algunos exabogados militares sostienen que las explicaciones legales que dio la Administración Trump son pocos sólidas, dado que no cumplen con los requisitos del derecho de la guerra.

Mientras tanto, aparte de los ataques en aguas venezolanas, Estados Unidos activó una gran concentración militar en el sur del Caribe, con la instalación de aviones F-35 en Puerto Rico, aparte de ocho buques de guerra estadounidenses en la región, con miles de marineros e infantes de marina a bordo, y también un submarino nuclear.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un decreto para que se declare el "estado de conmoción externa", situación de emergencia con excepcionalidades, una previa a la declaración de agresión externa que abriría un conflicto armado directo entre Venezuela con Estados Unidos.