El presidente Donald Trump recrucede sus amenazas contra líderes opositores en la región. Como hizo con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, a quien acusó de dirigir el Cartel de los Soles, ahora cargó contra su par de Colombia a quien calificó como "líder del narcotráfico". En un mensaje en la red social Thruth Social, Trump anunció que dejará de realizar "pagos o subsidios" a ese país y jugó con la posibilidad de intervenir el país si Gustavo Petro no frena la comercialización de las drogas.
"El presidente de Colombia es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo", comenzó Trump en el mensaje, para luego amenazar: "Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no será bien recibido".
Petro no dudó en responderle. "Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como sí lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad. Yo no hago bussines , como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo", aseguró el mandatario en su cuenta de X.
MÁS INFO
Poco después, el mandatario cuestionó la información que dio el gobierno de Estados Unidos cuando atacó otra lancha en el Mar Caribe. "La lancha del pescador de Santa Marta no era del ELN (guerrilla más importante de Colombia), era de una familia humilde, amante del mar y de ahí extraía sus alimentos. ¿Qué le dice usted a esa familia? Explíqueme porque usted ayudó a asesinar a un humilde pescador de Santa Marta, la tierra donde murió Bolívar, y de la que dicen, es el corazón del mundo. ¿Qué le dice usted a la familia del pescador Alejandro Carranza? Era un ser humano humilde", tuiteó el mandatario en clara referencia a Trump.
No es el único dirigente sudamericano que está denunciando la avanzada estadounidense sobre la región. Este domingo, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa también cuestionó el mensaje de Trump: "Que el hombre más poderoso del planeta sea un payaso irresponsable, debería preocupar a toda la humanidad. ¡Fuerza, presidente Petro!
¡Fuerza Colombia! ¡Fuerza Latinoamérica!", tuiteó.
Trump usa la inteligencia artificial para responder a las protestas: lluvia de caca y una corona
En paralelo, en Estados Unidos, Trump redobló la apuesta frente a la oposición interna. Tras las multitudinarias protestas del sábado en varias de las principales ciudades de Estados Unidos bajo la consigna de "No Kings" (Sin reyes), el mandatario respondió en sus redes con un video hecho con inteligencia artificial en el que se lo ve piloteando un avión de combate que lanza caca sobre los manifestantes estadounidenses. En las imágenes, creadas de manera virtual, se lo ve al republicano con una corona sobre la cabeza, como si fuera un monarca.
Las movilizaciones habían sido convocadas de forma simultánea en más de 2.500 ciudades y municipios de los 50 estados del país, con el objetivo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder en enero pasado. En estas grandes ciudades los manifestantes se expresaron con carteles como “Nada es más patriótico que protestar”, “Resiste al fascismo", "Democracia, no monarquía" o "La Constitución no es opcional".
“Toda nuestra democracia está siendo amenazada bajo el gobierno de Trump", dijo una mujer que fue entrevistada por CNN en la protesta de Nueva York, que tuvo su epicentro en Times Square, donde se congregaron miles de personas. También tuvo sus réplicas en el Capitolio, en Washington, y en Chicago, Atlanta, Boston, Honolulu, Houston, Nashville, Nueva Orleans, San Diego y San Francisco, entre otras.
“Me parece que está tomando nuestro Gobierno, nuestra democracia, y desmantelándola pieza por pieza, lentamente, pero con seguridad”, dijo otra manifestante a la misma cadena estadounidense durante la convocatoria en Washington.