La Cancillería de Brasil emitió un comunicado en el que condena enérgicamente la nueva ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y rechaza la intención del gobierno de Benjamin Netanyahu de ejercer control permanente sobre el territorio palestino.
“El gobierno brasileño condena, en los términos más enérgicos, el lanzamiento de una nueva ofensiva israelí en la Franja de Gaza, con la intensificación de los bombardeos aéreos y la expansión de las operaciones terrestres, que en los últimos días han causado la muerte de más de 300 palestinos, incluidos mujeres y niños, y han obligado al desplazamiento de más de 60.000 personas”, reza el comunicado.
La nota de Itamaraty también deplora las declaraciones del primer ministro israelí, quien manifestó su intención de “tomar el control” total de Gaza como parte de un plan más amplio que incluye el desarme total del enclave y la implementación de la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, que contempla la reubicación forzada de millones de palestinos hacia países árabes vecinos.
MÁS INFO
“Brasil recuerda que cualquier pretensión de ejercer autoridad permanente en territorio ocupado es incompatible con las normas del derecho internacional”, señala el comunicado. El gobierno brasileño reafirma que “la única solución legítima y duradera al conflicto reside en la implementación definitiva de la solución de dos Estados”.
La Cancillería también expresó profunda preocupación ante la crítica situación humanitaria en Gaza, denunciando el riesgo de una hambruna generalizada como resultado del bloqueo total impuesto por Israel y la limitada entrada de ayuda. “El uso del hambre como método constituye un crimen de guerra”, advierte Brasil, al tiempo que insta a Tel Aviv a permitir el acceso inmediato y sin restricciones de ayuda humanitaria, conforme al Derecho Internacional Humanitario.
En su mensaje, el gobierno brasileño reiteró su llamado al cese permanente de las hostilidades, a la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y a la liberación de los rehenes restantes.
El pronunciamiento brasileño se produce en un contexto de creciente tensión y presión internacional, luego de que Netanyahu confirmara públicamente por primera vez su adhesión a la estrategia de Trump, calificándola como “correcta y revolucionaria”. En una reciente conferencia de prensa, el primer ministro israelí declaró que sólo aceptará un alto el fuego si se cumplen condiciones estrictas, incluyendo la rendición total de Hamás, su desmantelamiento y la reestructuración política de Gaza bajo dominio israelí.
Las declaraciones y acciones de Israel han sido duramente criticadas por organismos internacionales y diversas naciones, que temen una prolongación del conflicto y un agravamiento de la crisis humanitaria en la región.