El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, criticó a su par de Estados Unidos, Donald Trump, por el acuerdo con Rusia en las ultimas horas para que el fin del conflicto tras la invasión del 24 de febrero de 2022. Según manifestó, el flamante mandatario estadounidense "vive en una burbuja de desinformación" difundida por Moscú -entre ellas, su imagen negativa entre la población de Ucrania-. "Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación", sostuvo en una rueda de prensa.
La respuesta de Zelenski se debe a que Trump afirmó el pasado martes que el ucraniano tiene un nivel de respaldo del 4% y en una crítica sin precedentes, recordó que Ucrania no celebra elecciones presidenciales desde el año 2019, un punto que ya señaló Rusia en tiempos pasados con el fin de poner en duda la legitimidad de la actual cúpula política. En esa línea, el mandatario de Ucrania aseguró que la información errónea "sale de Rusia" y que su imagen ronda el 58% de positividad.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Asimismo, un día después de la reunión entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, lamentó que en dicho encuentro no se hablase de temas como los prisioneros de guerra o de los constantes bombardeos rusos. Mientras que apuntó que el regreso de Trump a la Casa Blanca busca "sacar a Putin del aislamiento", siendo Ucrania la única víctima. "Es una guerra de Putin contra nosotros. Todo el mundo lo entiende, hasta quienes son leales a Rusia", sostuvo Zelenski, horas después de que Trump sugiriese también que la parte ucraniana podría haber impedido el conflicto.
MÁS INFO
El presidente ucraniano ha insistido en que quiere de sus socios "garantías de seguridad", para acto seguido recordar que la OTAN sigue en el horizonte, aunque los rusos "no quieran siquiera que (Ucrania) mencione esta palabra". "Queremos garantías de seguridad este año, queremos terminar la guerra este año", alegó.
"Nunca debemos olvidar que Rusia está dirigida por mentirosos patológicos. No puede confiarse en ellos y hay que presionarlos, en nombre de la paz", apuntó Zelenski contra Moscú y resaltó que "ha quedado claro que los representantes rusos estaban mintiendo una vez más" durante su cumbre con Estados Unidos en Arabia Saudí, al "afirmar que no atacan el sector energético de Ucrania". Y agregó: "Sin embargo, de forma simultánea lanzaron otro ataque con drones contra transformadores eléctricos. Esto pasa en invierno, con seis grados bajo cero durante la noche... Al menos 160.000 residentes en Odesa están ahora sin calefacción y electricidad".
Quien también se sumó al rechazo por los dichos de Trump fue el presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk. Y específicamente, apuntó contra su crítica a la falta de elecciones presidenciales: "Necesitamos armas y balas, no papeletas. Armas, sanciones y apoyo inquebrantable, esto detendrá la guerra. Ucrania no abandona la democracia, pero las elecciones sólo son posibles después de que acabe la ley marcial".
MÁS INFO
Más allá de lo expresado desde Ucrania, el gobierno de Francia se sumó a los cuestionamientos a Trump a través de la portavoz del Ejecutivo, Sophie Primas. "No entendemos muy bien la lógica americana", manifestó luego de que el mandatario Emmanuel Macron encabece una segunda cumbre de urgencia con líderes europeos donde remarcaron la importancia de "mantener la coherencia" con respecto de las posiciones del anterior gobierno.
Qué dicen en Rusia tras el acuerdo con Estados Unidos y Trump
Desde Rusia aseguraron que "queda un camino bastante largo" hasta reestablecer la normalidad en las relaciones con Estados Unidos, a pesar de reconocer que la cumbre del último martes fue positiva y "un paso muy importante" para mejorar los lazos bilaterales. "Ahora mismo, la principal tarea que fue discutida ayer (en la cumbre en Riad) es el asunto relacionado con el inicio de la resucitación y posterior restauración de las relaciones bilaterales, que fueron dañadas de forma deliberada por la anterior Administración estadounidense", ha explicado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.
En esa línea, Peskov aseguró que "es imposible arreglar todo en un día o en una semana" y que las relaciones, hasta el momento, han estado durante el último tiempo "en un estado deplorable". De todas maneras, tras asegurar que "hay mucho trabajo por delante", pidió no sacar conclusiones pronto con respecto al acuerdo alcanzado por el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
"Es muy pronto para sacar conclusiones. El impulso es bueno, el contexto es de negocios y de seguir trabajando. Esperaremos a que haya resultados tangibles", marcó y señaló que no está confirmada -hasta el momento- una reunión con Putin y Trump.
Los gobiernos de Rusia y de Estados Unidos acordaron el martes en Arabia Saudí la designación de sendos equipos para relanzar el diálogo y "terminar el conflicto en Ucrania", con vistas a que pueda acordarse una paz "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes", si bien Kiev ha rechazado las conclusiones debido a que no ha participado en la reunión. A su vez, establecieron un mecanismo de consultas para que Moscú y Washington puedan "limar asperezas" y también "normalizar la actividad de sus respectivas misiones diplomáticas".
Con información de EuropaPress.