oct (Reuters) -La Audiencia Nacional española está investigando al fabricante privado de acero Sidenor por la presunta venta de acero a una empresa israelí para la fabricación de armas, según informó el viernes. Es una de las primeras posibles consecuencias jurídicas de la prohibición española de este tipo de acuerdos.
El juez Francisco de Jorge dirige la investigación contra el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y otros dos directivos por presuntos delitos de contrabando y de lesa humanidad o genocidio, según el comunicado.
Han sido citados a declarar el 12 de noviembre.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Según la Audiencia Nacional, Sidenor vendió acero a Israel Military Industries, filial de Elbit Systems , una operación realizada presuntamente sin autorización gubernamental ni registro adecuado.
Los ejecutivos tenían "pleno conocimiento de que se trata (la empresa) de un fabricante de armas, tanto pesadas como ligeras, y de que el material vendido iba a ser utilizado para la fabricación de armamento", dijo la Audiencia Nacional.
Sidenor no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Elbit Systems no quiso hacer comentarios.
La investigación tiene su origen en una querella presentada en julio por la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa.
España, que reconoció un Estado palestino el año pasado, ha criticado duramente las acciones de Israel en Gaza, calificándolas de genocidio en múltiples ocasiones, acusación que el Gobierno israelí rechaza.
Con el fin de presionar a Israel para que pusiera fin a su ofensiva contra Gaza, España prohibió en septiembre que los barcos y aviones que transportaran armas o combustible de aviación a Israel hicieran escala en puertos españoles o entraran en su espacio aéreo. Y reforzó la prohibición de que las empresas españolas vendan armas y materiales para fabricarlas a Israel.
España ha mantenido estas restricciones incluso después de que el 10 de octubre entrara en vigor un frágil alto el fuego en Gaza en virtud de un acuerdo negociado por Washington.
Con información de Reuters
