Gaza supera las 60.000 muertes mientras se exigen acciones para evitar la hambruna

29 de julio, 2025 | 09.20

En Gaza se está desarrollando el peor escenario posible de hambruna y es necesaria una acción inmediata para poner fin a los combates y permitir el acceso sin obstáculos de la ayuda, advirtió el martes un observatorio mundial del hambre, afirmando que si no se actúa ahora se producirán muertes generalizadas.

La alerta coincidió con una comunicado de las autoridades sanitarias de Gaza en la que se afirmaba que la campaña militar israelí había matado ya a más de 60.000 palestinos.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) planteó la posibilidad de que la crisis de inanición provocada por el hombre pudiera clasificarse formalmente como hambruna, con la esperanza de que esto pudiera aumentar la presión sobre Israel para que permitiera la entrada de muchas más entregas de alimentos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Cada vez hay más pruebas de que la inanición, la malnutrición y las enfermedades generalizadas están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre", dijo la CIF.

Añadió que llevaría a cabo rápidamente el análisis formal que le permitiría clasificar a Gaza como "en hambruna".

Pero no está claro si un anuncio de este tipo ayudaría a eliminar el principal obstáculo para que los alimentos lleguen a los 2,1 millones de habitantes de Gaza: la negativa de Israel a permitir la entrada de más de unos pocos camiones.

NO LLEGAN SUFICIENTES ALIMENTOS A GAZA

"Estamos recibiendo aproximadamente el 50% de lo que pedimos desde que comenzaron estas pausas humanitarias el domingo", dijo Ross Smith, del Programa Mundial de Alimentos (PMA) a los periodistas en Ginebra por vídeo.

Según el PMA, casi 470.000 personas están padeciendo condiciones similares a la hambruna, y 90.000 mujeres y niños necesitan nutrición especializada. El Ministerio de Sanidad de Gaza afirma que al menos 147 personas han muerto de hambre, entre ellas 88 niños, la mayoría en las últimas semanas.

Las imágenes de niños esqueléticos han conmocionado al mundo y han avivado las críticas internacionales a Israel, que el fin de semana anunció pausas humanitarias diarias a los combates en tres zonas de Gaza y nuevos corredores seguros para los convoyes de ayuda.

Sin embargo, el suministro sigue siendo muy inferior al mínimo necesario, según las agencias de ayuda.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, dijo el martes que la situación en Gaza era "dura", pero que se mentía sobre la inanición. Afirmó que 5.000 camiones de ayuda habían entrado en Gaza en los dos últimos meses y que Israel ayudaría a quienes quisieran realizar lanzamientos desde el aire, un método de entrega que los grupos de ayuda afirman que es ineficaz y simbólico.

Con información de Reuters