El acuerdo entre Hamas e Israel del alto al fuego, que habilitó durante semanas la entrega de rehenes y excarcelación de prisioneros, tampoco se retomó la semana pasada. Tras la tregua que finalizó el 1º de marzo y ante el fracaso de las negociaciones para su extensión, el Ejército israelí reanudó los ataques en la Franja de Gaza y ya provocó más de 790 muertes, entre ellos 200 niños. Mientras tanto, escala el conflicto entre Estados Unidos y Yemen, en lo que es la primera guerra del país norteamericano desde que Donald Trump es presidente. Minuto a minuto, las principales novedades del conflicto en Medio Oriente.
Netanyahu visitará Hungría y desafía la orden de arresto de la CPI
Cobertura FINALIZADA - 09:21 | 31/03/2025
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el domingo su exigencia de que Hamás se desarme y que sus líderes abandonen Gaza, y prometió aumentar la presión sobre el grupo mientras continúa los esfuerzos para devolver a los rehenes.
14:00 | 30/03/2025
Al menos 43 muertos en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza
Al menos 43 personas, la gran mayoría civiles, han muerto en bombardeos israelíes sobre distintos puntos de la Franja de Gaza durante la noche y a lo largo de este domingo, cuando la población musulmana celebra la festividad del Eid al Fitr, o fiesta del sacrificio, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán, según fuentes sanitarias palestinas.
Uno de los incidentes más graves ha sido el del campamento de refugiados de Mawasi, a las afueras de Jan Yunis, donde han muerto seis civiles, tres de ellos niños, por el impacto de un proyectil israelí sobre un grupo de niños que estaban jugando, según recoge la agencia de noticias palestina Sanad citando fuentes locales.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Nasser. Los tres niños llevaban puesta la vestimenta tradicional del Eid al Fitr, según se puede apreciar en las fotografías de la masacre difundidas por medios palestions.
Otros cinco niños murieron en la noche del sábado en un bombardeo israelí contra una casa y una tienda de campaña también en la región de Jan Yunis, como consecuencia de los bombardeos de la artillería y la aviación israelíes.
Tres palestinos más han muerto en la tarde de este domingo por el impacto de proyectiles israelíes contra una tienda de campaña al este del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Las víctimas han sido identificadas como Bakr Suleiman al Diraui; su esposa, Nidaa Ahmed al Aqqad, y Musab Bakr Suleiman al Diraui.
Otras dos personas han muerto por la explosión de un proyectil israelí sobre otra tienda de campaña cerca del Hospital de los Mártires de Al Aqsa de Deir al Balá, también en el centro de la Franja de Gaza.
También se han publicado los nombres de otros 17 fallecidos: Basma Sobhi Abdel Mayid Azzam, Amal Sobhi Abdel Mayid Azzam, Hasán Yihad Azzam (menor de edad), Kamel al Akkad, Ahmed Abú Hagras, Ahmed Mohamed Ismail Abú Tayr (menor de edad), Ola Abdel Hamid al Qadi, Mohamed Rashid al Qadi, Nur Shafiq al Qadi, Abdelrahman Shafiq al Qadi, Shoruk Mahmud al Qahuyi (menor de edad), Yaqin Mahmud al Qahuyi (menor de edad), Abdelkarim Imbrahim Fazi Masud (menor de edad), Mohamed Sobhi Abdel Mayid Azzam, Habiba Yihad Hasán Abú Sultan (menor de edad), Dana Yihad Hasán Abú Sutan (menor de edad) y Yihad Hasán Abú Sultan.
Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han contabilizado 921 fallecidos y 2.054 heridos en ataques israelíes desde el 18 de marzo, con lo que el total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 se sitúa en 50.277 muertos y 114.095 heridos.
13:00 | 30/03/2025
Hallan 14 cadáveres de cooperantes desaparecidos tras una intervención militar israelí en Gaza
La Media Luna Roja Palestina ha informado este domingo del hallazgo de 14 cadáveres de cooperantes, ocho de los cuales pertenecerían a seis de los técnicos sanitarios desaparecidos desde hace una semana tras una intervención militar israelí en el sur de la Franja de Gaza. Autoridades palestinas denuncian que algunos de los cuerpos estaban maniatados, tenían disparos en el pecho y fueron enterrados para evitar su localización.
"Han sido recuperados 14 cuerpos hasta ahora, incluidos ocho de técnicos de la Media Luna Roja Palestina que llevaban desaparecidos más de una semana tras haber sido objeto de un intenso fuego de las fuerzas de ocupación israelíes", ha denunciado la Media Luna Roja Palestina en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
La Media Luna Roja Palestina ha denunciado así la muerte de sus sanitarios "atacados por el Ejército israelí cuando realizaban sus funciones humanitarias". "Respondían a una llamada de emergencia para atender a los heridos de un ataque aéreo israelí en la zona de Al Hashashin, en Rafá, en la Franja de Gaza", ha destacado.
Un noveno trabajador sanitario de la Media Luna Roja Palestina "sigue desaparecido y se cree que ha sido detenido", explica la organización, que publica los nombres de los fallecidos: Mustafa Jafaya, Ezedín Shaat, Salé Muamar, Rifaat Raduán, Mohamad Behlul, Ashraf Abú Labda, Mohamad al Hila y Raed al Sharif.
Los otros cuatro fallecidos son tres trabajadores de la Defensa Civil palestina y "un trabajador de una agencia de Naciones Unidas", según la organización humanitaria palestina.
"Seguimos trabajando para recuperar más cadáveres. #NoSomosUnObjetivo #DerechoInternacionalHumanitario #HéroesHumanitarios #Gaza", concluye el mensaje de la Media Luna Roja Palestina.
La Media Luna Roja Palestina había denunciado la desaparición de nueve paramédicos palestinos hace siete días "después de que fueran asediados y atacados por las fuerzas de ocupación".
"Fueron asediados y atacados por las fuerzas de ocupación en Rafá. Hoy (por el sábado), la ocupación se negó a permitir que el equipo de rescate entrara en la zona de Tel al Sultan para buscar a las tripulaciones desaparecidas", ha denunciado la organización a través de un mensaje previo publicado también en su cuenta en X.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha condenado "atroz crimen cometido por la ocupación al atacar a paramédicos y personal médico de la Media Luna Roja Palestina mientras llevaban a cabo sus misiones humanitarias".
"Algunos de estos cuerpos fueron atados, tienen disparos en el pecho y fueron enterrados en un agujero profundo para que no se pudieran encontrar pruebas", ha asegurado el Ministerio en un comunicado. Por ello pide una investigación internacional urgente para dilucidar la responsabilidad de las fuerzas israelíes en estos "crímenes".
La ofensiva militar de Israel sobre Gaza que comenzó el 7 de octubre de 2023 -- tras la muerte de unos 1.200 israelíes a manos de las milicias palestinas -- y han dejado ya un total de 50.277 muertos y 114.095 heridos.
13:00 | 30/03/2025
Netanyahu promete presionar a Hamás tras propuesta de alto el fuego
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el domingo su exigencia de que Hamás se desarme y que sus líderes abandonen Gaza, y prometió aumentar la presión sobre el grupo mientras continúa los esfuerzos para devolver a los rehenes.
Según afirmó, Israel trabajará para implementar el "plan de emigración voluntaria" del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, al tiempo que su gabinete acordó seguir presionando a Hamás, que aseguró haber aceptado una propuesta de alto el fuego de los mediadores Egipto y Qatar.
Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de Hamás, dijo que los comentarios de Netanyahu son una receta para una "escalada interminable" en la región.
Netanyahu rechazó las afirmaciones de que Israel, que reanudó sus bombardeos en Gaza después de una tregua de dos meses y envió tropas de regreso al enclave, no está negociando, diciendo "lo estamos llevando a cabo bajo fuego y, por lo tanto, también es efectivo".
"Vemos que de repente hay grietas", dijo en un comunicado en video emitido el domingo.
El sábado, Khalil al-Hayya, líder de Hamás en Gaza, declaró que el grupo aceptó una propuesta que, según fuentes de seguridad, incluye la liberación de cinco rehenes israelíes cada semana. Sin embargo, afirmó que deponer las armas, como exige Israel, era una "línea roja" que el grupo no cruzará.
El domingo, primer día de la festividad musulmana del Eid al-Fitr, las autoridades sanitarias de Gaza informaron que al menos 24 personas, entre ellas varios niños, murieron en ataques israelíes. Nueve fallecieron en una sola tienda de campaña en la ciudad sureña de Jan Yunis, indicaron.
Netanyahu afirmó que Israel exige que Hamás depusiera las armas y que sus líderes podrían abandonar Gaza. No dio detalles sobre cuánto tiempo permanecerán las tropas israelíes en el enclave, pero reiteró que la capacidad militar y gubernamental de Hamás debe ser aplastada.
"Garantizaremos la seguridad general en la Franja de Gaza y facilitaremos la implementación del plan Trump, el plan de emigración voluntaria", afirmó. "Ese es el plan, no lo ocultamos, estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento".
Trump propuso inicialmente trasladar a los 2,3 millones de habitantes de Gaza a países como Egipto y Jordania, y convertir la Franja de Gaza en un centro turístico de propiedad estadounidense. Sin embargo, ningún país ha accedido a acoger a la población e Israel ha declarado desde entonces que cualquier salida de los palestinos será voluntaria.
12:00 | 29/03/2025
Hamas denuncia que Israel "ignora los principios básicos del derecho humanitario"
El portavoz de Hamas, Basem Naim, acusó a Israel de llevar a cabo una masacre deliberada y brutal contra equipos de la Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza.
“El asesinato selectivo de rescatistas, protegidos por el derecho internacional humanitario, constituye una flagrante violación de los Convenios de Ginebra y un crimen de guerra”, declaró Naim.
Tom Fletcher, director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), declaró desde el 18 de marzo: “Los ataques aéreos israelíes en zonas densamente pobladas han matado a cientos de niños y otros civiles.
“Si los principios básicos del derecho humanitario siguen vigentes, la comunidad internacional debe actuar mientras pueda para defenderlos”, declaró Fletcher en un comunicado.
11:00 | 29/03/2025
Al menos 14 palestinos muertos por ataques israelíes durante este sábado en Gaza
Al menos 14 palestinos murieron este sábado por ataques israelíes en varios puntos de la Franja de Gaza, según han informado fuentes médicas y de seguridad a medios palestinos.
El ataque más grave ha ocurrido en la localidad de Jan Yunis, en el sur del enclave, donde han muerto al menos seis personas por el impacto de un proyectil de artillería contra un edificio.
Poco antes murieron otros cinco palestinos, entre ellos dos mujeres, en dos bombardeos israelíes que han alcanzado un carro y una tienda de campaña al sur y al oeste de la misma localidad, según han informado estas fuentes a la agencia palestina Sanad.
20:00 | 28/03/2025
EEUU confirma una nueva oleada de bombardeos contra los hutíes en Yemen
El Ejército de Estados Unidos confirmó una nueva oleada de bombardeos contra objetivos de los rebeldes hutíes de Yemen después de que medios afines al grupo hayan denunciado un muerto por los ataques estadounidenses en la gobernación de Saada.
Según informaciones de la cadena de televisión Al Masira, vinculada a la insurgencia, fueron registrados ataques en el distrito de Al Hazm, cerca de la ciudad de Marib, así como en una granja ubicada en Saada (noroeste), donde al menos una persona murió y tres resultaron heridas.
Los ataques de Estados Unidos, confirmados por el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en un mensaje este viernes en redes sociales, también afectaron al distrito de Sanhan, al sur de la capital, Saná, así como a varios puntos de la gobernación de Yauf.
15:00 | 28/03/2025
Ascienden a casi 900 los muertos desde la reanudación de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, informaron que ya son casi 900 los muertos por los bombardeos israelíes perpetrados desde que el Ejército reanudó su ofensiva contra el enclave palestino el pasado 18 de marzo.
El Ministerio de Sanidad gazatí, que precisó que en las últimas 24 horas murieron otras 43 personas, por lo que ya son 896 las personas fallecidas en menos de un mes. Así, el balance total de muertos desde los ataques perpetrados por Hamas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 aumentó a 50.251.
Aseguró también que un total de 114.025 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, según informaciones recogidas por el diario palestino Filastin, afín al grupo armado.
13:00 | 28/03/2025
Hamás pide "acciones urgentes y efectivas" para "presionar" a Israel para "el fin del bloqueo" a Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas reclamó "acciones urgentes y efectivas" para "presionar" a Israel y lograr "el fin del bloqueo" contra la Franja de Gaza, cerca de un mes después de la imposición de una prohibición de entrada de ayuda humanitaria al enclave por parte de las autoridades israelíes.
"El Gobierno fascista de ocupación mantiene su crimen de continuar un cerco y cierre de la Franja de Gaza desde hace 27 días, evitando totalmente la entrada de bienes esenciales, incluidos alimentos, combustible y medicinas, lo que ahonda la catástrofe humanitaria causada por la máquina de guerra sionista", dijo.
Además, denunció "el uso sistemático como un arma del hambre y la privación del agua" y sostuvo que "las afirmaciones explícitas por parte de los líderes de la ocupación terrorista sobre ataques contra civiles e infraestructuras suponen un acto de genocidio que tiene lugar ante la vista de todo el mundo".
12:00 | 28/03/2025
Israel bombardea Beirut
Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbollah, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
El ataque tuvo lugar en un vecindario densamente poblado que alberga varias escuelas, indicó la agencia de noticias oficial libanesa NNA.
10:00 | 28/03/2025
La OMS advierte que se están agotando los suministros médicos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino a agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas reciba la autorización.
Uno de los suministros más urgentes son unidades de sangre tras el reinicio de las hostilidades el pasado día 18 y el consiguiente retorno a una situación en la que los heridos y muertos por los bombardeos aumentan cada día.
12:00 | 27/03/2025
El Ejército de Israel intercepta dos misiles lanzados desde Yemen
El Ejército de Israel anunció este jueves la interceptación de dos misiles lanzados desde Yemen, sin que los rebeldes hutíes, que llevaron a cabo numerosos ataques contra el país en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, se hayan pronunciado por ahora.
"Tras las alertas activadas hace poco en varias zonas del país, dos misiles lanzados desde Yemen han sido interceptados", señaló el Ejército israelí en un breve comunicado, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales a causa del ataque.
Los rebeldes, respaldados por Irán, reiniciaron recientemente sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y contra territorio de Israel en respuesta a la decisión de Israel de romper el alto el fuego pactado en enero en Gaza y reactivar su ofensiva militar contra el enclave palestino.
12:00 | 27/03/2025
Un programa de la ONU alertó por la situación alimentaria: hambre y desnutrición
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó que cientos de miles de personas vuelven a estar en peligro de sufrir hambre y desnutrición aguda en la Franja de Gaza a medida que continúa el cierre de los países fronterizos a la entrada de ayuda y los recursos disminuyen.
En un comunicado, el PMA ha denunciado que la "expansión de la actividad militar" en el enclave palestino está afectando gravemente a la distribución de ayuda y "pone en peligro la vida de los trabajadores humanitarios a diario".
Además, denunciaron que el PMA y sus socios "llevan más de tres semanas haciendo frente a muchas dificultades a la hora de intentar entregar alimentos" a la población local y que en el enclave quedan unas 5.700 toneladas de comida, que permiten cubrir las operaciones del PMA durante un máximo de dos semanas.
Desde el organismo también lamentaron que dos de las cocinas que cuentan con apoyo de la ONU para producir alimentos se encuentran "inactivas" debido a las órdenes de evacuación del Ejército israelí, que sigue adelante con una ofensiva que se ha saldado con más de 50.200 muertos.
10:00 | 27/03/2025
Al menos 142.000 palestinos desplazados en sólo una semana tras las nuevas órdenes de evacuación de Israel
Al menos 142.000 palestinos fueron nuevamente obligados a abandonar sus refugios en tan "sólo" una semana desde que las autoridades israelíes emitieron sus últimas órdenes de evacuación que afectan ya al 17 por ciento de la Franja de Gaza, según estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
"En sólo una semana, al menos 142.000 personas se han visto desplazadas, y se espera que esta cifra aumente. La OCHA subraya que con cada oleada de desplazamientos, miles de personas pierden no solo su refugio, sino también el acceso a elementos esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria", precisó el organismo en su último balance operativo sobre la situación tras advertir que las órdenes "abarcan (...) unos 61 kilómetros cuadrados" del total de 360 que ocupa el enclave.
En un comunicado publicado este miércoles en su página web, señaló que casi la totalidad de la población palestina --el 90 por ciento-- sufrió sufrido el desplazamiento "al menos una vez" entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025.
09:00 | 27/03/2025
Muere un portavoz de Hamas en un bombardeo de Israel contra el norte de la Franja de Gaza
El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, Abdel Latif al Qanou, fue asesinado esta madrugada como consecuencia de un bombardeo perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre su tienda de campaña en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
El diario Filastín, vinculado al grupo, confirmó el fallecimiento de Al Qanou en su cuenta de Telegram con un mensaje acompañado de fotografías del cuerpo. No especificaron si el ataque se cobró la vida de más personas.
"El portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanou, falleció tras ser asesinado por las fuerzas de ocupación israelíes en un bombardeo contra su tienda de campaña en Jabalia al-Balad, al norte de Gaza. Dejó tras de sí una historia de sacrificio y lealtad a la causa de su pueblo", reza la escueta nota.
18:00 | 26/03/2025
Una nueva oleada de ataques estadounidenses contra objetivos de los hutíes sacude la capital yemení
Una nueva oleada de bombardeos por parte de Estados Unidos sacudió este miércoles varias zonas de la capital de Yemen, Saná, y su gobernación homónima en el marco de la reciente escalada contra objetivos de los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
Según informaciones de la cadena yemení Al Masira, vinculada a los rebeldes, el Ejército estadounidense bombardeó la base aérea Al Dailami en el norte de la capital, mientras que también se han registrado varios ataques en el distrito de Bani Hashish.
Por otro lado, los ataques estadounidenses también afectaron al distrito de Sanhan. Esto se produce después de que la Administración Trump haya lanzado más pronto ataques en varios puntos de las gobernaciones de Saada y Amra.
16:00 | 26/03/2025
El líder de Hezbollah dijo que Israel no logró su objetivo y la milicia sigue actuando donde le conviene
El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, aseguró este miércoles que Israel "no logró su objetivo" de destruir el grupo islamista, que sigue "operando" en aquellas zonas donde debe hacerlo y que sus miembros se mueven "sabiamente" según les conviene en un contexto bélico marcado por la guerra en la Franja de Gaza.
"Israel no pudo lograr sus objetivos en Líbano y la resistencia en Líbano mantiene una fuerte presencia, operando donde debemos hacerlo y moviéndose sabiamente de acuerdo con las exigencias de la confrontación", manifestó Qasem en un discurso a la población libanesa donde ha hecho balance de estos meses de guerra.
Qasem destacó que la operación 'Inundación Al Aqsa' --nombre en clave de los ataques palestinos contra Israel del 7 de octubre de 2023-- sirvieron "para cambiar las cosas" en la región y evidenciar que Israel "está atravesando una crisis existencial", según recoge la cadena Al Manar, afín a Hezbollah.
15:00 | 26/03/2025
Hamas amenazó a Israel con asesinar a los rehenes restantes
El movimiento islamista palestino Hamas advirtió este miércoles que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza.
En un comunicado, el grupo indicó que estaba "haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas".
"Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros", agregó.
Israel reanudó sus bombardeos aéreos en la Franja de Gaza, densamente poblada, la semana pasada, y también las operaciones terrestres, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado en enero con Hamas, organización considerada como terrorista por la Unión Europea y otros países.
14:00 | 26/03/2025
Al Fatah pide a Hamas que ceda el control de Gaza
El partido Al Fatah, encabezado por el presidente palestino, Mahmud Abbas, reclamó al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas que ceda el control de la Franja de Gaza, tras una protestas celebradas el martes en el norte del enclave contra la ofensiva israelí que incluyeron cánticos contra el grupo islamista.
El portavoz del partido para Gaza, Munzer al Hayek, reclamó a Hamas durante una entrevista concedida a la emisora Voice of Palestina que "escuche la voz del pueblo" y "abandone la escena gubernamental en la Franja" para que la Autoridad Palestina "asuma sus responsabilidades" en el enclave.
Subrayó en ese sentido que la presencia de Hamás al frente del enclave es "una amenaza a la causa palestina" y ha exigido al grupo que "revise sus cálculos" y "escuche a todas las voces en Gaza" para "salvar al pueblo palestino", según reportó la agencia palestina de noticias WAFA.
13:09 | 26/03/2025
Netanyahu amenaza con intensificar la "presión" contra Hamas si los rehenes no son liberados
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles que Israel intensificará su presión sobre el movimiento islamista palestino Hamas si se nuegan a liberar a los rehenes retenidos en Gaza.
"Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos", dijo Netanyahu en el Parlamento.
La amenaza llega días después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmara que había ordenado al ejército "tomar más territorio en Gaza, evacuando a la población".
13:02 | 26/03/2025
El Ejército israelí mató a más de 320 niñas y niños en Gaza desde el 18 de marzo
Los nuevos ataques del Ejército israelí en Gaza dejaron 322 niños y menores de 18 años muertos (el 38,8 % del total) desde el fin del alto el fuego el pasado 18 de marzo, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamas.
Entre las víctimas mortales le siguen los hombres menores de 60, con 276 muertos; las mujeres menores de 60 con 174 (el 21 %) y las personas de avanzada edad, que Sanidad sitúa a partir de los 60 años, con 58 víctimas (7 %).
12:00 | 26/03/2025
UNRWA: "Es el mayor bloqueo de entrada de ayuda y mercancías a Gaza desde octubre 2023
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció este miércoles en Bruselas que en la Franja de Gaza se está produciendo el bloqueo más largo de entrada de mercancías y ayuda humanitaria desde el 7 de octubre de 2023 y reclamó que se permita el acceso urgente de suministros.
"Desde el 2 de marzo no ha entrado nada, ni alimentos, ni agua, ni medicamentos. Es el bloqueo más largo en Gaza desde (...) octubre de 2023", dijo en una rueda de prensa la directora de comunicación de la UNRWA, Juliette Touma, que alertó de que después de tres semanas y media la población se está quedando sin comida ni artículos de necesidad básica.
10:00 | 26/03/2025
"Hamas fuera" y "Parad la guerra": miles de palestinos se manifiestan en Gaza
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se cobraron más de 50.000 vidas.
"¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!", "¡Parad la guerra!", "¡Queremos recuperar nuestras vidas¡" o "¡Queremos nuestra libertad!" son algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes, que protestaron al menos en dos puntos del norte del enclave.
21:45 | 25/03/2025
Israel mató a tres personas en un bombardeo en el norte de Gaza
Israel bombardeó un hogar en Jabalia y mató a tres personas que estaban en el lugar según informó AlJzazeera.
18:00 | 25/03/2025
La organización Save the Children afirma que más de 270 niñas y niñas murieron desde que Israel retomó los ataques
En la madrugada del martes, las fuerzas israelíes lanzaron 100 ataques simultáneos en toda la Franja de Gaza, rompiendo el frágil alto el fuego de dos meses con Hamas.
Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 436 personas murieron desde que comenzaron los ataques, entre ellas al menos 183 niños y niñas, 94 mujeres, 34 ancianos y 125 hombres. Al menos 678 personas más resultaron heridas, muchas de ellas de gravedad, y hay más personas atrapadas bajo los escombros.
La agencia de verificación de datos de Al Jazeera, SANAD, identificó 23 lugares atacados por el ejército israelí el martes, desde el amanecer hasta aproximadamente las 14:00 hora local (12:00 GMT).
16:00 | 25/03/2025
Las autoridades de Gaza denuncian la "desaparición forzada" de personal sanitario en Rafah
Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, denunciaron la "desaparición forzada" de hasta quince miembros del personal de ambulancias y defensa civil en las inmediaciones de Rafah, ubicada en el sur del enclave y escenario de operaciones militares por parte del Ejército israelí.
El Gobierno gazatí precisó que considera a Israel y Estados Unidos como "plenamente responsables del destino de las personas secuestradas", e hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para que faciliten su liberación, según se desprende de un comunicado publicado en Telegram.
12:00 | 25/03/2025
El Parlamento israelí aprueba los Presupuestos entre protestas contra el Gobierno
El Parlamento de Israel dio luz verde a los Presupuestos Generales de 2025 y, por tanto, garantizado la supervivencia inmediata del Gobierno de Benjamin Netanyahu, en una tensa jornada marcada por protestas contra el Ejecutivo en las inmediaciones de la sede legislativa e incluso en el interior.
Las cuentas públicas, que tenían como plazo límite para su aprobación el próximo 31 de marzo, han salido adelante con 66 votos a favor y 52 en contra. Contemplan el reparto de 755.000 millones de shéquels (unos 190.000 millones de euros).
11:00 | 25/03/2025
Japón pide a Israel y Hamas retomar negociaciones para Gaza
El gobierno de Japón pidió a Israel y Hamas que vuelvan a la mesa de negociaciones para buscar un acuerdo firme que ponga fin a las hostilidades, tras el último bombardeo israelí a un hospital en el sur de la Franja de Gaza en el que murió un alto dirigente del grupo palestino.
"Japón está muy preocupado por el empeoramiento de la situación en la Franja de Gaza, incluida la reducción de la llegada de ayuda humanitaria", dijo el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, en su rueda de prensa diaria.
09:25 | 25/03/2025
Los ataques de Israel sobre Gaza mataron a 62 personas en el último día, 792 en una semana
Al menos 62 personas perdieron la vida en ataques israelíes sobre la Franja de Gaza en el último día, mientras que otras 296 resultaron heridas, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamas en Gaza.
Estos números elevan a 792 los palestinos fallecidos en este territorio desde que Israel rompió el alto el fuego hace una semana, mientras que los heridos alcanzaron los 1.663.
Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre de 2023, tras los ataques de Hamás sobre territorio israelí en los que murieron casi 1.200 personas y 251 fueron secuestradas, en Gaza han muerto 50.144 palestinos y 113.704 han resultado heridos.
09:22 | 25/03/2025
Israel afirma que el periodista de Al Jazeera que mató era "francotirador"
El Ejército israelí aseguró este martes que Hossam Shabat, el periodista asesinado el lunes en un bombardeo en el norte de Gaza, era un "francotirador" de Hamás que "se hacía pasar por un periodista de (el medio catarí) Al Jazeera" porque participó en un entrenamiento militar en 2019, cuando el reportero tenía 18 años.
"Durante la guerra, Hossam llevó a cabo ataques terroristas contra las tropas del Ejército y civiles israelíes. Esto es una prueba más de la afiliación de los terroristas de Hamás a la red de Al Jazeera", indica un comunicado de las fuerzas armadas.