Dónde queda Nepal: el mapa y cuánta población tiene

Situado en el corazón del Himalaya, este territorio combina paisajes extremos con una riqueza social marcada por tradiciones ancestrales y cambios políticos

11 de septiembre, 2025 | 11.49

Nepal es un país que despierta interés mundial por sus paisajes únicos y su riqueza cultural. Muchas personas buscan información sobre su ubicación y características demográficas, por lo que resulta relevante conocer dónde queda Nepal y cuáles son los aspectos que lo convierten en un territorio tan particular.

Ubicación geográfica de Nepal en el mapa

El nombre oficial del país es República Democrática Federal de Nepal. Está situado en el sur de Asia, entre dos gigantes de la región: China al norte e India al sur, este y oeste. Esta ubicación lo convierte en un punto estratégico.

En el mapa se distingue por ser un país sin salida al mar, con una geografía marcada por contrastes extremos. Sus tierras bajas se ubican casi a nivel del mar, mientras que en la cordillera del Himalaya se encuentran las cumbres más altas del planeta. Entre ellas sobresale el monte Everest, que alcanza los 8.850 metros de altura, reconocido como el punto más elevado de la Tierra.

Montañas y cultura en Nepal

El territorio de Nepal alberga ocho de las diez montañas más altas del mundo, producto de la colisión de la India con Asia hace entre 10 y 15 millones de años, un proceso que dio origen al Himalaya. Este relieve no solo define su paisaje, sino también la vida cotidiana y las tradiciones de sus habitantes.

La población nepalí está compuesta por cuatro grandes grupos sociales: el sistema de castas hindúes, los Bhotes, los pueblos de montaña -entre ellos los sherpas- y los Newar, habitantes históricos del valle de Katmandú. Aunque el sistema de castas fue abolido oficialmente, todavía tiene influencia en la organización social.

En el plano religioso, la mayoría profesa el hinduismo, aunque también existe una fuerte presencia del budismo, lo que refleja la convivencia de ambas tradiciones en la vida diaria y en las festividades.

Cambios políticos y sociales recientes

Hasta 2008, Nepal fue una monarquía, con el rey Gyanendra como último monarca en funciones. Ese mismo año, tras intensas luchas políticas y casi dos décadas de inestabilidad que incluyeron enfrentamientos con movimientos maoístas, el sistema monárquico fue abolido. Desde entonces, el país se constituyó como república y eligió a su primer presidente.

Este cambio marcó un antes y un después en la historia nacional, consolidando un modelo democrático en el que aún se construyen las bases institucionales.

Montañas y cultura: el Himalaya define no solo el paisaje, sino también las costumbres, religiones y formas de vida de la sociedad nepalí.

Cuánta población tiene Nepal

Además de saber dónde queda Nepal, otro dato importante es su población. El país cuenta con alrededor de 30 millones de habitantes, distribuidos principalmente en las áreas montañosas y en el valle de Katmandú, que es el corazón político, cultural y económico.

El crecimiento demográfico y la diversidad étnica convierten a este territorio en un mosaico cultural que sigue evolucionando. Su economía, fuertemente ligada al turismo de montaña y a la agricultura, también depende de las remesas enviadas por trabajadores migrantes, un factor clave para el sostenimiento de muchas familias.

Un país marcado por la altura y la historia

La ubicación de Nepal en el mapa, junto con sus impresionantes montañas y su diversidad cultural, lo hacen un lugar único en el mundo. Su transición de monarquía a república, la mezcla de religiones y su población multicultural refuerzan su identidad como un país de contrastes, donde la naturaleza y la historia se entrelazan de manera inigualable.