Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron al Estado de Palestina pese a las presiones de EE.UU

El primer ministro de Reino Unido afirmó que la decisión busca “reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados”. Canadá y Australia se sumaron al reconocimiento.

21 de septiembre, 2025 | 10.38

En medio de la oposición de Israel y las presiones de Estados Unidos, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, oficializó el reconocimiento de Palestina como Estado y anunció su decisión este domingo. “Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”, expresó Starmer en un mensaje en sus redes sociales.

A fines de julio, el jefe de Gobierno anunció que reconocería un Estado palestino si Israel no alcanzaba un acuerdo de alto el fuego sobre la guerra en Gaza antes de septiembre. Con esta decisión, Starmer postergó el anuncio ante la visita de Trump.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Starmer insistió en que el reconocimiento no era una recompensa para Hamas y que el Reino Unido introduciría más sanciones contra el grupo terrorista en las próximas semanas. "Seamos francos, Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una auténtica solución de dos Estados es exactamente lo opuesto a su visión odiosa. Así que somos claros: esta solución no es una recompensa para Hamás, porque significa que Hamás no puede tener futuro, ni papel en el gobierno, ni papel en la seguridad".

Además, instó a Israel a permitir el ingreso de más ayuda a Gaza.: La crisis humanitaria provocada por el hombre en Gaza alcanza nuevas cotas. El bombardeo incesante y creciente del gobierno israelí sobre Gaza, la ofensiva de las últimas semanas, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables. Decenas de miles de personas han muerto, incluyendo miles que intentaban recoger comida y agua. Esta muerte y destrucción nos horroriza a todos. Debe terminar", manifestó el primer ministro. 

Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina en un giro diplomático clave

En una decisión histórica, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina, sumándose a un esfuerzo internacional coordinado que busca reactivar la posibilidad de una solución de dos Estados en Medio Oriente. Ambos gobiernos subrayaron que este reconocimiento no implica un respaldo a organizaciones terroristas como Hamás, sino que apunta a fortalecer a los actores palestinos comprometidos con la paz, la democracia y la reforma institucional.
 

Canadá: reconocimiento en defensa de la autodeterminación y los derechos humanos

El primer ministro canadiense, Carney, afirmó que desde 1947 la política exterior de su país ha sostenido la visión de una paz duradera entre Israel y Palestina basada en la coexistencia de dos Estados soberanos. Sin embargo, señaló que esa posibilidad se ha visto gravemente erosionada por múltiples factores, entre ellos:
 
- El terrorismo de Hamás, especialmente tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
- La expansión acelerada de asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Oriental.
- La violencia de colonos contra palestinos y la reciente votación de la Knesset que impulsa la anexión de Cisjordania.
- La crisis humanitaria en Gaza, agravada por restricciones al acceso de ayuda esencial.
 
Carney denunció que el actual gobierno israelí aplica una política sistemática para impedir el establecimiento de un Estado palestino, y que su ofensiva sobre Gaza ha provocado decenas de miles de muertes civiles y desplazamientos masivos, en violación del derecho internacional.
 
En este contexto, Canadá reconoce al Estado de Palestina liderado por la Autoridad Palestina, como un acto alineado con los principios de autodeterminación y derechos humanos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. El país se compromete a apoyar reformas clave en gobernanza, seguridad y democracia, incluyendo elecciones generales en 2026 sin participación de Hamás y la desmilitarización del futuro Estado palestino.
 
Reino Unido oficializó el reconocimiento del Estado de Palestina pese a la presión de EE.U

Australia: impulso a la paz y respaldo a reformas democráticas

En una declaración conjunta, el primer ministro Anthony Albanese y la líder del Gobierno en el Senado, Penny Wong, anunciaron que Australia reconoce formalmente al Estado independiente y soberano de Palestina. El gesto busca generar un nuevo impulso hacia la solución de dos Estados, comenzando por un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes tomados en las atrocidades del 7 de octubre.
 
 
Australia destacó el compromiso del presidente de la Autoridad Palestina con el reconocimiento del derecho de Israel a existir, y con reformas sustanciales en gobernanza, finanzas y educación. El gobierno australiano dejó claro que Hamás no debe tener ningún rol en el futuro Estado palestino, y que el reconocimiento abre la puerta a futuras medidas diplomáticas, como el establecimiento de embajadas.
 
El liderazgo de la Liga Árabe y de Estados Unidos fue señalado como clave para avanzar en un plan de paz creíble, que permita reconstruir Gaza, fortalecer las capacidades del Estado palestino y garantizar la seguridad de Israel.