El papa León XIV apuntó contra las guerras y llamó a “ver sin pasar de largo”

El Sumo Pontífice se encuentra de vacaciones y se mostró desde el Palacio Apostólico Vaticano de Castel Gandolfo.  

13 de julio, 2025 | 11.17

El papa León XIV hizo un llamado a la población a rechazar las guerras y a rezar por los que sufren las contiendas bélicas. Lo hizo este domingo ante miles de fieles congregados en la plaza de la Libertad. El Sumo Pontífice se encuentra de vacaciones allí y se mostró desde el Palacio Apostólico Vaticano de Castel Gandolfo, situado a 36 kilómetros de Roma. El papa regresará el próximo domingo a Roma luego de dos semanas de descanso.

"Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas y dejar que la vida del otro sea quien sea, con sus necesidades y sufrimientos, me rompan el corazón", apuntó tras saludar a las delegaciones del mundo que llegaron a la basílica de Roma en el marco del Jubileo del Año Santo 2025. La misa se celebró en la antigua iglesia de la vecina plaza de la Libertad, que pertenece a la orden de los agustinianos de la que León XIV fue dos veces su prior general.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Por su parte, el papa Robert Prevost dio una meditación sobre la historia bíblica del Buen Samaritano y llano a todos los presentes a basarse en la empatía y a actuar “con la misma compasión misericordiosa de Dios". “Lo que cuenta es como miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones”, recordó y completó: “Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”. Expresó que el regreso de un Papa a Castel Gandolfo (tras doce años en las que su predecesor, el pontífice argentino Jorge Bergoglio no fue casi nunca) “ha llenado de alegría al pueblo”.

El papa León XIV regresará al Vaticano el próximo domingo.

El papa León XIV llamó a combatir la desigualdad con acción política

Recientemente, el Papa León XIV destacó a la política como "un instrumento para la construcción de la paz", siempre y cuando se la ejerza "con honestidad y justicia". En este marco, llamó a combatir la desigualdad, superando la "inaceptable desproporción de la riqueza" concentrada en pocas manos, en comparación a la "tanta pobreza de tantas personas en el mundo".

"Cuando es ejercida con honestidad, justicia y búsqueda del bien común, se convierte en una de las formas más altas de caridad y puede ser un instrumento fundamental para la construcción de la paz", destacó el Sumo Pontífice. Lo hizo en el marco del Jubileo de los Gobernantes, la jornada de dos días que se extenderá hasta el domingo 22 de junio que convoca a delegaciones de dirigentes y parlamentarios de más de 60 países.