Gobierno de Perú pide poderes legislativos por 90 días para aprobar leyes contra el crimen

22 de octubre, 2025 | 19.44

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, solicitó el miércoles al Congreso poderes legislativos por 90 días para aprobar leyes contra el "flagelo de la inseguridad y el crimen organizado", considerado como el mayor problema del país.

Álvarez anuncio el pedido durante una exposición en el Congreso del plan de gobierno del presidente interino José Jerí, que asumió el poder hace casi dos semanas luego de que los legisladores destituyeran a la presidenta Dina Boluarte.

El primer ministro afirmó que ya cuenta con el proyecto de ley de "delegación de facultades", y que espera sea aprobado esta semana o la próxima por el Consejo de Ministros.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"El Gobierno asume la seguridad como una cuestión de Estado", dijo ante el Congreso, donde pidió como es tradicional al inicio de un nuevo gabinete, un voto de confianza.

"El mandato político y moral de este Gobierno es recuperar en este corto tiempo la autoridad del Estado, restablecer el orden en las calles y garantizar que la ley vuelva a ser la expresión de la justicia y no del miedo", afirmó.

El nuevo gobierno de Jerí, bajó presión frente a protestas por la inseguridad, decretó el martes por 30 días un estado de emergencia en Lima y la vecina provincia del Callao, en busca de frenar el aumento de la delincuencia tras una manifestación que dejó un muerto y más de 100 heridos la semana pasada.

En cambio de gobierno en Perú, que vive en constante inestabilidad política con siete presidentes desde el 2018, se produjo cuando faltan seis meses para la elección presidencial y los miembros del Congreso, programada el 12 de abril.

Con información de Reuters