Muere senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe tras dos meses de sufrir atentado

11 de agosto, 2025 | 11.45

El senador colombiano Miguel Uribe, de 39 años, y quien aspiraba a ganar la candidatura de su partido para las elecciones presidenciales del 2026, murió el lunes por las heridas de bala que recibió en la cabeza durante un atentado hace dos meses, en el ataque más grave de violencia política en décadas en el país.

A continuación, algunas reacciones:

OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento".

VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA, FRANCIA MÁRQUEZ

"Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política".

"Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza".

SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS, MARCO RUBIO"Con profunda tristeza nos enteramos de la trágica muerte del senador colombiano @MiguelUribeT. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables".

ALCALDE DE BOGOTÁ, CARLOS FERNANDO GALÁN

"Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país".

EXPRESIDENTE DE COLOMBIA ÁLVARO URIBE, LÍDER DEL PARTIDO POLÍTICO DE MIGUEL URIBE

"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia".

EXPRESIDENTE COLOMBIANO IVÁN DUQUE

"El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno".

EXPRESIDENTE COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS

"Lamentamos profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido".

"Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus, al desarme de la palabra y al respeto por la vida. En estos momentos tan difíciles para el país es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación".

MARÍA CORINA MACHADO, LÍDER DE LA OPOSICIÓN DE VENEZUELA

"A María Claudia, sus hijos, su padre, su familia, sus amigos y compañeros, que Dios les llene de fuerza para continuar el camino sin la presencia física de Miguel. Su vida y su lucha son un testimonio ejemplar que los acompañará siempre".

Desde Venezuela, compartimos su dolor por la pérdida de un gran amigo, valiente, generoso y comprometido. Luchar por la Libertad y la Paz de Colombia y Venezuela es la mejor forma de honrar su memoria".

LÍDER OPOSICIÓN DE VENEZUELA, EDMUNDO GONZÁLEZ

"Es duro aceptar que la violencia política acabe con la vida de alguien que solo quería trabajar por una Colombia mejor. También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países".

PRESIDENTE DE GUATEMALA, BERNARDO ARÉVALO

"Cuando las balas se imponen a los votos, sufren las personas y también la democracia. La violencia política no debe tener lugar en nuestros países. Envío mis condolencias a la familia de @MiguelUribeT y al pueblo de Colombia".

Con información de Reuters