oct (Reuters) -La cadena hotelera española Meliá registró el jueves un aumento del 2% en su beneficio bruto de explotación del tercer trimestre, impulsado por los fuertes ingresos de sus complejos vacacionales de lujo en España, a pesar de la ralentización del crecimiento de las llegadas de turistas al segundo país más visitado del mundo.
La mayor cadena hotelera del país dijo que su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) alcanzó más de 192 millones de euros (224 millones de dólares), con unos ingresos que aumentaron un 6%, hasta los 617 millones de euros, durante la temporada alta.
Los analistas encuestados por LSEG esperaban, de media, un EBITDA de 191 millones de euros y unas ventas de 608 millones de euros.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El beneficio consolidado de Meliá aumentó un 1,2%, hasta 89,2 millones de euros, según la compañía.
Meliá generó un 5,6% más de ingresos por habitación que hace un año, gracias sobre todo a la fuerte demanda de habitaciones de alta categoría en sus complejos turísticos de España, donde el crecimiento del gasto de los turistas ha superado al del número de llegadas este año.
Meliá espera terminar el año con un aumento de un dígito medio en los ingresos medios por habitación.
En lo que va de año ha abierto 15 nuevos hoteles de lujo, con lo que en septiembre sumaba un total de 368.
(1 dólar = 0,8575 euros)
Con información de Reuters
