Finlandia juzga por sabotaje a los sospechosos de una rotura de cables en el Báltico

25 de agosto, 2025 | 04.44

El capitán y dos oficiales de un petrolero acusados de cortar cinco cables submarinos de electricidad y telecomunicaciones a finales de 2024 mientras navegaba por el golfo de Finlandia y tras zarpar de Rusia serán juzgados el lunes en Helsinki.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que el Eagle S arrastró su ancla por el lecho marino y cortó el cable eléctrico Estlink 2, que conecta Finlandia y Estonia, y cuatro líneas de internet, lo que llevó a las fuerzas de seguridad finlandesas a interrumpir la travesía del buque y abordarlo desde helicópteros tras ordenarle que se adentrara en aguas territoriales finlandesas.

Los tres acusados han negado todos los cargos, y el capitán dijo a la cadena pública finlandesa YLE que el incidente fue "un accidente marítimo".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los aliados de la OTAN en torno al mar Báltico se pusieron en alerta máxima tras el incidente, uno de una serie de cortes sospechosos de cables y gasoductos en la región desde que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022.

La fiscalía finlandesa acusó este mes al capitán, de Georgia, cuyo petrolero está registrado en las Islas Cook, y a los oficiales primero y segundo, de India, de delitos con agravante de daños e interferencia en las telecomunicaciones con agravante de daños.

La pena máxima por daños criminales con agravantes es de 10 años de prisión, mientras que la interferencia agravada en las telecomunicaciones conlleva una pena de hasta cinco años.

Los fiscales afirman que los daños causados ponen en grave peligro el suministro de energía y las telecomunicaciones en Finlandia, y que los costes de reparación ascienden al menos a 60 millones de euros (70 millones de dólares).

Los acusados alegan que Finlandia carece de jurisdicción en el caso, ya que los cables resultaron dañados fuera de las aguas territoriales finlandesas, y el tribunal ha dicho que también estudiará esta alegación.

Las autoridades finlandesas detuvieron al Eagle S tras la rotura de los cables y lo liberaron de nuevo en marzo, mientras mantenían la prohibición de viaje a los tres acusados.

(1 dólar = 0,8619 euros)

Con información de Reuters