El histórico Fiat Spazio vuelve al ruedo: está reversionado a 2025, fabricado mediante Inteligencia Artificial de ChatGPT, sería un hatch compacto retro-moderno con diseño aerodinámico inspirado en los años ’80, faros LED redondos, interior de cuero ecológico con pantalla táctil de 10’’, motor 1.0 turbo o eléctrico con autonomía de 320 km, caja CVT, múltiples asistencias de seguridad y versiones especiales de estilo cultural y urbano.
El Fiat Spazio, aquel modelo icónico que marcó las calles argentinas en los años ’80, podría regresar en una versión 2025 pensada para los amantes de lo vintage, pero con las comodidades y tecnologías de un auto moderno. El concepto se inspira en el diseño original, conservando su silueta compacta y los detalles retro, aunque rediseñados con líneas más aerodinámicas y materiales de alta gama.
Diseño exterior
El nuevo Spazio mantendría su característico frente recto y faros redondeados, ahora reinterpretados con tecnología LED de última generación. La carrocería se presentaría en colores clásicos como el beige, el celeste y el rojo vino, junto con opciones bicolor para quienes buscan un look más actual. El techo podría ser panorámico de vidrio, aportando luminosidad y un contraste con lo retro.
Interior
En la cabina, el Fiat Spazio 2025 combinaría tapizados en cuero ecológico con costuras visibles y detalles cromados que evocan su herencia. Sin embargo, se sumaría una pantalla táctil central flotante de 10 pulgadas con sistema de conectividad total (Android Auto y Apple CarPlay), tablero digital configurable y cargadores inalámbricos.
Motorización
Para adaptarse a los tiempos actuales, habría dos versiones: una a combustión con motor 1.0 turbo eficiente de 120 CV y otra 100% eléctrica con autonomía de hasta 320 km, pensada para la movilidad urbana. Ambas contarían con caja automática CVT y modos de conducción (Eco, Normal y Sport).
Tecnología y seguridad
Entre sus prestaciones modernas, el Spazio 2025 incluiría asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, cámara 360° y sensores de estacionamiento. Además, dispondría de seis airbags y estructura reforzada para cumplir con las normativas internacionales de seguridad.
Conectividad con el estilo de vida actual
Fiat pensaría este auto no solo como un medio de transporte, sino como un vehículo con carácter urbano y cultural. Habría ediciones especiales inspiradas en la música y el arte callejero, para conectar con un público joven que busca estilo sin resignar practicidad.