En un escenario automotor marcado por la búsqueda de accesibilidad y eficiencia, el Renault Kwid se mantiene en octubre de 2025 como el auto 0 km más barato de la Argentina. El modelo de la marca francesa combina un diseño compacto, un motor sencillo y confiable, y un precio competitivo que lo transforma en una alternativa clave para quienes buscan ingresar al mundo de los vehículos nuevos sin comprometer demasiado su presupuesto.
Mecánica sencilla y confiable
El Kwid está equipado con un motor naftero 1.0 SCe de tres cilindros, que entrega alrededor de 68 caballos de fuerza y un torque cercano a los 91 Nm. Se asocia a una caja manual de cinco marchas, pensada para el uso urbano y con consumos muy reducidos, logrando un promedio cercano a los 6 litros cada 100 kilómetros. Este rendimiento lo convierte en uno de los autos más eficientes de su segmento, con un bajo costo de mantenimiento y repuestos ampliamente disponibles en el país.
Además, el Kwid se destaca por su altura libre al suelo, superior a la de varios de sus competidores. Esto le otorga mayor versatilidad en calles deterioradas o en caminos rurales, donde otros citycars suelen tener dificultades. Su chasis liviano y suspensiones sencillas priorizan la agilidad en ciudad, aunque con un enfoque limitado en confort en rutas largas.
Diseño urbano y juvenil
A nivel estético, el Renault Kwid mantiene un estilo SUV compacto, con líneas modernas, parrilla de gran tamaño y faros estilizados que refuerzan su impronta juvenil. Su carrocería de cinco puertas ofrece una correcta habitabilidad para cuatro adultos, mientras que el baúl, de 290 litros, sorprende por su capacidad en relación con las dimensiones del vehículo.
El interior apuesta por la simpleza y la practicidad. Según la versión, puede incorporar una pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado y dirección asistida. Los plásticos duros dominan el habitáculo, en sintonía con su posicionamiento de entrada de gama, pero la ergonomía general cumple con lo esperado para un auto económico.
En materia de seguridad, el Kwid ofrece cuatro airbags, frenos ABS con EBD y control de estabilidad (ESP), cumpliendo con las normativas vigentes en Argentina. Esto lo posiciona por encima de algunos modelos de años anteriores que aún circulan en el mercado de usados, reforzando su atractivo como 0 km.
Precio y posicionamiento
El gran atractivo del Kwid sigue siendo su precio: en octubre 2025, se ofrece en el mercado argentino a partir de $12.500.000 en su versión de entrada, ubicándose como el vehículo más económico disponible en concesionarias. Esta cifra, aunque elevada en comparación con años previos, se mantiene por debajo de otros citycars como el Fiat Mobi o el Chevrolet Joy, que han escalado en valores durante el último año.
La política de Renault en mantener al Kwid como el referente del “auto popular” le permitió conservar un lugar clave en los patentamientos. Su bajo costo de adquisición, sumado a la economía de uso, lo convierten en el preferido de familias jóvenes, trabajadores independientes y usuarios que buscan movilidad simple y práctica en medio de un mercado cada vez más complejo.
En conclusión, el Renault Kwid 2025 ratifica su condición de vehículo más barato de la Argentina, destacándose por su mecánica accesible, diseño moderno y precio competitivo, en un contexto donde la accesibilidad al 0 km se vuelve un desafío creciente.