En la historia de los automóviles hay algunos que marcaron una época, un antes y un después, ya sea por su comodidad o por alguna característica que la colocó como uno de los más elegidos por la gente. Es el caso de los autos Smart, que apareció en 1998 y rápidamente se convirtió en el símbolo de la nueva movilidad urbana. Un auto pequeño, para dos personas, con partes de carrocería intercambiables para tener distintas combinaciones de color y con la garantía de Mercedes-Benz, que se había asociado a la marca de relojes Swatch.
Hubo tres generaciones de Smart, la primera terminó en 2008, la segunda en 2014 y la tercera llegó hasta la fecha actual. El primero tenía un motor turbo de 600 cm3 en posición trasera, medía 2,5 metros de largo, 1,51 metros de ancho y 1,52 metros de altura. Era casi un cubo, pero con un centro de gravedad muy bajo y una estructura diseñada para recibir impactos equivalentes a los de los autos más grandes soportando y amortiguando la fuerza de choque a la perfección. Con el paso del tiempo fueron mejorando los modelos, hasta llegar al Smart Forfour. Finalmente, tras la aparición de los autos eléctricos, en poco tiempo el Smart Fortwo pasó a ser entonces el Smart EQ Fortwo, con propulsión 100% eléctrica.
Estos son los motivos por los que el auto Smart va a desaparecer de las ciudades
Pese a ser un auto exitoso durante muchos años, hay algunas razones por las cuales el auto Smart podría llegar a desaparecer y se puede interrumpir la fabricación de nuevos modelos de este tipo. En ese sentido, más allá de cuestiones de mercado y de rentabilidad, se encuentran como obstáculos para realizar estos autos las nuevas normas de ciberseguridad en los automóviles que ha implementado el mercado, y que obliga a un rediseño tan profundo del modelo para poder adoptarlas, como para que no merezca la pena hacer estos vehículos.
Otro de los inconvenientes que surgen para sostener la fabricación de los Smart es el traspaso de las operaciones a las fábricas de Smart en China, lo cual se convirtió en otro de los motivos de la decisión. Los nuevos dueños de la marca ya producen dos modelos completamente eléctricos, nacidos como tales y no adaptados a esta tecnología: el Smart #1, que es un SUV-B y el Smart #3 que es más grande aún, un SUV-C.