Preocupación por la salud de Pepe Cibrián: fue internado por un cuadro respiratorio complicado

El famoso actor, Pepe Cibrián, tuvo que ser internado por un cuadro respiratorio severo y hay mucha preocupación por cómo sigue su salud.

02 de julio, 2025 | 20.38

Pepe Cibrián tuvo que ser internado de urgencia y hay mucha preocupación por su salud. El actor de 77 años tuvo que ser ingresado el pasado martes 1 de julio por un cuadro respiratorio y sigue en observación.

Según informó Ezequiel, pareja de Cibrián, el actor habría decidido ir al médico luego de sufrir un cuadro gripal fuerte por varios días. "Pepe había pasado una noche media jodida, con mucha tos, un poco de fiebre”, reveló el joven tras aclarar que el Cibrián se encuentra en observación en una clínica de Barrio Norte. 

Afortunadamente la situación no pasó a mayores y, según informó Noticias Argentinas, el actor se encuentra a la espera del alta médica luego de mostrar una mejoría en el último día. "Está bárbaro, ya le empezaron a dar los medicamentos. Supuestamente era una neumonía, una leve neumonía, pero en realidad nos dijeron que era una bronquitis. Ya está medicado, esta mañana se levantó mucho mejor", sumó su pareja.

Por último, explicó que le están dando un tratamiento clave que ayudó a su mejora rápida. "Le están haciendo nebulizacionesle están dando la medicación por intravenosa y está atendido y cuidado como nunca. Y seguramente, no sé si hoy o capaz mañana, ya le dan el alta. Pero está mejorando mucho", sentenció.

Bronquitis: cuándo se vuelve un cuadro grave y requiere internación

La bronquitis es una inflamación de los bronquios que puede ser causada por virus, bacterias o factores irritantes como el humo o la contaminación. Aunque en la mayoría de los casos se presenta como un cuadro leve o moderado, con tos persistente, flemas, dolor en el pecho y fiebre, hay situaciones en las que puede agravarse y requerir internación.

Según especialistas, es fundamental acudir a una guardia médica si aparecen signos de alerta como fiebre alta que no cede con medicación, dificultad para respirar o sensación de ahogo, silbidos intensos en el pecho, labios amoratados o un marcado cansancio general. También deben extremarse los cuidados en personas mayores, bebés o pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, ya que tienen más riesgo de desarrollar una neumonía como complicación.

La internación se indica cuando el cuadro no mejora con tratamiento ambulatorio o si el paciente requiere oxígeno, hidratación intravenosa o una vigilancia más estrecha. Por eso, ante síntomas persistentes o un deterioro repentino, es clave no postergar la consulta médica. Detectar a tiempo una bronquitis que se complica puede hacer la diferencia entre una recuperación rápida y una internación prolongada.